EL 85 ANIVERSARIO DEL HOLODOMOR. EL ENCENDIDO DE LA VELA PROPUESTA POR EL SKU

El sábado 29 de setiembre, en la nave central de la Catedral Metropolitana, se llevó el acto de encendido de la “svichka” (vela) programado por el SKU, para la diáspora argentina para esta fecha.

Ante un público numeroso, de algo más de 100 personas, la locutora Srta. Mariana Andrusiak leyó, en dos idiomas, el recordatorio del motivo de este acto solemne que recordaría la tragedia (genocidio) de los ucranianos por el Holodomorentre los años 1932-1933, en el 85 años del hecho criminal.

primer orador fue el embajador de Ucrania en la Argentina lic. Yurii Diudin quien, con toda sobriedad, se refirió al Holodomor destacando los países, principalmente americanos que reconocimiento a nivel nacional el genocidio ucraniano, y lamentando que la Argentina todavía no lo había hecho aunque, aclaró, que no bajaremos los brazos hasta lograrlo.

La agregada cultural de la embajada  Srta. Kira Spyridinovaleyó en nombre de 85 niños fallecidos por el Holodomor, como homenaje a los 85 años de la tragedia.

Seguidamente el Dr. Pedro Lylyk presidente de la R.C.U. se dirigió a los presentes haciendo constar que el Holodomorno debía ser olvidado, y que mientras quede un ucraniano en la diáspora seguiremos hablando de él y difundiéndolo entre la gente. Se dirigió a los niños que serían los que en futuro recogerían la obligación de que esto jamás se olvide

Seguidamente la testigo viviente Sra. Ana Szewell de Zaharacon sus casi 96 años (¡!) a cuestas, relató hechos del Holodomor y de lo que le tocó vivir, y como veían a gente tirada en las calles, en cantidades tan grandes que no se alcanzaba a recoger los cadáveres. Y que le rezaban a Dios y a la Vírgen para que todo termine pronto.

A continuación se invitó a la testigo viviente Sra Ana Zaharaa encender la vela en memoria del Holodomor, colocada en el altar, acompañada del embajador, del presidente de la RCU y del rvdo. Padre Nazarij Kaschak.

Luego siguió el responso, junto a todos con velas encendidas, a cargo del rvdo. Padre Nazarij Kaschak, quien al final dio una homilía, en dos idiomas en las que refirió aspectos salientes de la tragedia de los ucranianos.

Por último el sacerdote invitó a todos a rezar un Padre Nuestro y un Ave María por las víctimas del Holodomor.

Es de destacar la presencia de las organizaciones juveniles Plast y SUM ataviados con sus uniformes y con banderas.

Dr. Jeremías M.Taurydzkyj

Redactor R.C.U.

 

Acerca de RCU