La batalla de Kruty tuvo lugar el 29 ó 30 (dos versiones de los historiadores) de enero de 1918 cerca de la estación de trenes en la ciudad de Kruty, a 130 kilómetros al noreste de Kyiv. Simultáneamente con la misma, comenzó el tercer levantamiento bolchevique en Kyiv, que obligó, en el momento decisivo, a girar los refuerzos dirigidos en esta dirección para reprimirlo.
El comando militar ucraniano esperaba la ofensiva principal de los bolcheviques no desde la dirección de Bakhmach, sino desde la dirección de Poltava, por lo que fue allí donde se enviaron unidades frescas y más capaces de 500 soldados, por lo que los 300 jóvenes enviados a Kryty, con mínima preparación militar, de la 1ª Escuela Militar de Ucrania, iban casi a una muerte segura, junto a los 200 o 300 cosacos libres que los acompañaron.
Esta batalla duró 5 horas entre la unidad de la Guardia Roja Rusa en número de 4000 soldados, dirigida por Mikhail A. Muravyov y si bien las bajas en las filas patriotas fueron numerosas, el objetivo se cumplió.
La batalla de Kruty, por lo tanto, fue exitosa para los defensores del estado ucraniano: se detuvo la rápida ofensiva del enemigo y se llevó a cabo una retirada organizada, destruyendo las vías y los puentes detrás de ellos. Los atacantes ruso-bolcheviques perdieron su capacidad de combate durante cuatro días. El agresor tuvo que levantar nuevas fuerzas, reparar puentes y vías férreas voladas y destruidas, y solo entonces continuar su ataque a Kyiv, no tanto por ferrocarril como en carros campesinos requisados tirados por caballos en un camino empantanado. Este retraso del enemigo permitió a la delegación ucraniana concluir el Tratado de Paz de Brest, y hacerlo operativo que salvó, por un tiempo, al joven estado ucraniano.
Recordemos que el tratado de Brest-Lytovsk, fue suscripto el 27 de enero de 1918. La ciudad de Brest o Berest Lytivosk se encuentra al sur oeste de Bielorrusia y el mencionado tratado fue refrendado por las naciones “Centrales” o sea por el imperio Alemán, el Austro Húngaro, el imperio Otomano y el principado Búlgaro por un lado y por el otro la República Federativa Soviética de Rusia y la República Popular Ucrania (UNR).
El pueblo patriota de Kyiv de la época, quedó particularmente impresionado por el entierro de 27 jóvenes que fueron capturados por los bolcheviques después de la batalla y fueron ejecutados sumariamente. En el funeral en Kyiv cerca de la tumba de Askold, el presidente de República Popular Ucraniana (UNR) Mykhailo Hrushevsky llamó héroes a los jóvenes que murieron en una lucha desigual, y el poeta Pavlo Tychyna dedicó el poema «A la memoria de los treinta» a la gesta heroica. Recordemos que era el Tychyna de sus primeros años literarios o sea el Tychyna de los “Soniashni Klarnety” no el que le siguió o sea el sovietizado poeta ucraniano.
La batalla se convirtió en una parte importante de la memoria histórica de Ucrania que siempre se mantuvo a flote en la diáspora ucraniana, con un ayuno que practicaban los jóvenes descendientes ucranianos en el aniversario de Kruty, como homenaje a los jóvenes héroes caídos. Recuerdo que en los primeros años en que vivíamos en la Argentina los jóvenes, miembros de las organizaciones juveniles y estudiantiles, ayunábamos el 29 de enero. Esta tradición, lamentablemente se perdió, como muchas otras.
En el año 2006, se erigió un monumento en el sitio de la Batalla de Kruty. Con motivo del 80 aniversario de esta heroica gesta, la Casa de la Moneda emitió una moneda conmemorativa con un valor de 2 hryvnias.
Hoy con Ucrania agredida por el mismo depredador ruso, la gesta de Kruty o sea una batalla desigual servirá de incentivo para una victoria de Ucrania sobre nuestro eterno enemigo.
Slava Ukraini. Slava Heroyam!
Dr. Jeremías M.Taurydzkyj
Redactor R.C.U.