Capítulo de Ruslán en Paraguay. (ampliado)

El presente “capítulo” de la visita de Ruslán Telipskyi en Paraguay , ampliado por cierto, se lo debemos a la deferencia el Dr. Miguel Chudyk Lylyk, con quien, esta redacción se contactó por correo electrónico. La Redacción”

Tal como ya se informara en breve, en la crónica, gracias a las gestiones delSr. Gabriel Boreski de Apóstoles en Posadas y de los correos enviados desde Oberá por la Sra. Liliana Schiwidereke, Ruslán fue “entregado” al hijo del Dr. Miguel Chudyk Lylyk, Víctor y de allí llevado a Encarnación, república del Paraguay.

Una vez allí el Dr. Chudyk lo llevó a conocer la Iglesia Ortodoxa del Patriarcado de Kyiv siendo recibido en la misma por el Rvdo. Padre Anatolio Iremko, sacerdote arribado de Ucrania , quien reside en Encarnación desde hace varios años.

Desde allí se dirigieron directamente a la Plaza de Armas donde se encuentra entronizado el busto a Tarás Shevchenko en la que Ruslán sacó varias fotografías.

Luego concurrieron a la casa del padre de Miguel, el Sr. Esteban Chudyk, quien le relató a Ruslán, dado su interés, cómo se dieron las cosas en el año 1976 fecha en que se consiguió la autorización del gobierno para la construcción del busto a Tarás Shevchenko, y también detalles del escultor.

Luego, por la tarde, se dirigieron al salón de la Asociación Prosvita, en el que se llevaría a cabo la muestra fotográfica. Luego el Dr. Chudyk llevó a nuestro visitante a Capitán Miranda que es un distrito vecino a Encarnación, en el cual existe también un busto a Tarás Shevchenko, del que Ruslán sacó varias fotos, para ampliar su colección.

Luego Ruslán y el Sr. Esteban Chudyk –uno de los pioneros ucranios de Encarnación- fueron nuevamente a la Plaza de Armas de Encarnación (donde está el Busto a T.Shevhenko) donde el Sr. Esteban le explicó a Ruslán que los árboles que rodea al busto

los trajo personalmente desde Oberá (Misiones) para que el “entorno al Busto” tenga “aire europeo” circunstancia que pudo comprobar el visitante, ya que los árboles tenían, gracias al otoño, un color amarillo, asemejándose a los árboles de Ucrania.

En horas de la noche del domingo 18 de mayo se hizo la muestra de las fotografías en el salón de la Asociación Prosvita, y por suerte no hizo falta de un traductor ya que las personas allí presentes hablaban todas en ucraniano.

También gracias a las gestiones de Miguel se le hizo conocer a Ruslán la capital guaraní, o sea Asunción.

También cabe acotar que en Encarnación Ruslán se encontró con la Sra. Teresita Snakowski de Sánchez a quien la nombrada había conocido a Ruslán en Lviv el pasado año en ocasión del Congreso Mundial de los Ucranios.

En ciudad del Este, o sea en la frontera con el Brasil a Ruslán lo recibió otro bien conocido de los ucranios de la Argentina el ingeniero Pedro Chudyk  quien lo llevó a conocer la represa de Itaipú, en la cual trabaja representando al gobierno del Paraguay.

Ya en Brasil, lo recibií Vittorio Sorotiuk (Presidente de la R.C.U. de Brasil), quien lo llevó a Curitiba.

Secretariado de la R.C.U.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *