Organizado por la Representación Central Ucraniana en la República Argentina y la Embajada de Ucrania en la misma, el jueves 24 de agosto, en horas de la tarde, nuestra colectividad fue convocada en el monumento al Bardo de Ucrania, Tarás Shevchenko.
Desde allí, con banderas, estandartes, carteles y un numeroso público de unas 250 personas, se encaminó, ataviado en camisas bordadas, hacia el Planetario Galileo Galilei, distante a unos 600 metros del lugar de encuentro. Luego de un abrazo simbólico al mismo el público fue ingresando a la sala circular del Planetario, generosamente cedido por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y acompañados en todo momento por las autoridades del mismo.










Luego que la presentadora oficial anunciara el resumen del acto, la Sub Secretaria de Derechos Humanos y Pluralismo cultural del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires Sra. Pamela Malewicz, se dirigió al público, haciendo constar el rol de su cartera en defensa de los derechos de todos los ciudadanos y además saludó a los ucranianos en su día deseándoles una pronta paz en su tierra.









Con la entonación de los himnos nacionales argentino y ucraniano, interpretado por la soprano Svetlana Voloshenko y coreado por los presentes, dio comienzo al acto celebratorio de nuestra independencia.
“La Embajada de Ucrania en la República Argentina y la Representación Central Ucrania en la República Argentina les dan la bienvenida a este acto en el que recordamos el 32º aniversario de cuando Ucrania proclamó su independencia definitiva el 24 de agosto de 1991, aunque es una nación europea, milenaria, pacífica, con una tierra próspera que ha sufrido muchas ocupaciones a través de su historia. Hoy el pueblo de Ucrania sigue luchando por su independencia, soberanía e integridad territorial frente a la genocida invasión Rusa en Ucrania, lleva 547 días que Ucrania se sigue defendiendo de esta agresión injusta. Pero Ucrania no se va a rendir hasta obtener la victoria y recuperar sus territorios ocupados.” Fue el inicio.
Acto seguido se dirigió a los presentes el embajador de Ucrania en la República Argentina Yurii Klymenko, quien asumiera sus funciones en el país no hace más de seis meses. Se refirió a la situación actual de Ucrania en guerra, a la constante violación de los derechos humanos por parte del agresor ruso, a que los crímenes de guerra serán debidamente condenados por el tribunal internacional de la Haya. Agradeció a los ucranianos de la diáspora que desde fines del siglo XIX, afincados en la Argentina, han bregado por preservar nuestras tradiciones ancestrales, idioma, arte, cultura y tradiciones en general y también realizó un agradecimiento expreso al Dr. Pedro Lylyk por la tarea que viene desarrollando desde hace mas de una década como presidente de la Representación Central Ucraniana en la Argentina. También destacó que en el día de hoy muchos de los edificios del gobierno de la ciudad de Buenos Aires se encuentran iluminados y engalanados con los colores de nuestra enseña patria o sea celeste y amarilla.
Presentes en este acto, el embajador de Ucrania en la República Argentina Yurii KLymenko, el presidente de la Representación Central de la Colectividad Ucraniana en la Argentina Dr. Pedro Lylyk, el presidente del Consejo Superior de la R.C.U. ing. Yuri Iwanyk. Representantes diplomáticos de Alemania, Azerbaiyán, Bélgica, Canadá, Ecuador, Egipto, El Salvador, Eslovenia, Francia, Grecia, Irlanda, Reino de los Países Bajos, Polonia, Suecia, de los Estados Unidos, Austria entre otros.
En el transcurso del acto se agradeció a la Cancillería Argentina por el apoyo a Ucrania y a la Comisión de Cascos Blancos y a la Fundación Open Arms y a su presidente el Sr, Enrique Piñeyro, quién posibilitó ya catorce envíos de ayuda humanitaria a Ucrania, y lo sigue haciendo.
También los ex embajadores de la Argentina en Ucrania, Sra, Lila Roldán, Sr, Alberto Alonso, Sr, Alberto Cernadas, diputados nacionales, provinciales, miembros del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires además de autoridades del Planetario Galileo Galilei su gerente operativa Dra. Estefanía Coluccio y la Sra. coordinadora de eventos del Planetario Galileo Galilei Guillermina Leibas, autoridades eclesiásticas de las iglesias greco católica y ortodoxas ucranianas.
Luego de las palabras del embajador de Ucrania, la soprano Svetlana Volosenko, interpretó, con el éxito que siempre le acompañó, las canciones populares “Ridna Maty Moia” “Hoy u Luzi Chervona Kalyna” y también la genial canción de Volodymyr Iwasiuk, Chervona Ruta. Sinceros aplausos premiaron cada una de las piezas magníficamente interpretadas.
Por último el presidente de la Representación Central Ucraniana en la República Argentina, pronunció una alocución dirigida principalmente a analizar la sumatoria de independencias de Ucrania, tanto de la Rus´ de Kyiv, como de la Nación Cosaca encabezada por el gran Hétman Bohdan Jmelnytsky, la constitución de Pylyp Orlyk, la independencia de la República Nacional o Popular Ucraniana de los años 1917 al 1921, reconocida por el gobierno de la República Argentina y por último la independencia del 24 de agosto de 1991 la que estamos defendiendo a sangre y fuego en esta cruel guerra a la que fuimos sometidos por el agresor ruso. Destacó como gran tragedia el robo de mas de diez mil niños por parte de las fuerzas rusas de ocupación, y la seguridad por nuestra victoria final con todas las tierras ucranias reconquistadas. El fuere y sincero aplauso premió palabras tan acertadas para la ocasión.
El final, con una cúpula del Planetario iluminada todo el tiempo en nuestros colores celestes y amarillos, estuvo representado por secuencias fílmicas con horrores de la guerra, pero también con vistas de varias ciudades de Ucrania con sus ornamentos culturales, iglesias, teatros, plazas, parques, monumentos y también lo que la guerra causó en muchos de ellos, hoy destruidos y abandonados.





Un final, para levantar el ánimo de todos los presentes que colmaron las instalaciones del Planetario Galileo Galilei, a todo ritmo con el extraordinario Ballet Bacional Ucraniano Virsky, y las magnificencias de los trajes y destrezas de los bailarines.
En resumen, 32 años de independencia que si bien hoy con esta injusta guerra en la que está sumida Ucrania de parte del invasor ruso, no ha menguado el ánimo de la gente y actos como estos nos dan fuerzas para seguir luchando para una victoria y paz duradera final.
Dr. Jeremías M.Taurydzkyj
Redactor R.C.U