Durante el último fin de semana la situación en las regiones del este de Ucrania se ha agravado considerablemente. Grupos de separatistas armados tomaron bajo control varios edificios gubernamentales y sedes de policía y de servicio de seguridad en algunas ciudades de la región de Donetsk. Como resultado de las acciones terroristas algunas personas, entre agentes de fuerzas del orden y personas civiles, fueron muertos o heridos.
Según declaró el Presidente interino de Ucrania Oleksandr Turchinov, se trata de una situación de confrontación artificialmente creada e inspirada por fuerzas externas con el objetivo de enflaquecer y destruir Ucrania. Al mismo tiempo, la Cancillería Ucraniana ha informado que posee todas las evidencias concretas que confirman que los agentes de servicios especiales rusos están involucrados en la revuelta separatista y la toma de instituciones estatales en dichas regiones. Los militares que se dicen “milicias populares” están vestidos con uniformes de soldados rusos sin distinción y utilizan tipos de armas que no existen en Ucrania, como por ejemplo, la ametralladora AK-100, al igual que las tropas que llegaron a ocupar la península de Crimea antes del “referéndum” ilegal.
Esta operación separatista tiene por objetivo desestabilizar la situación en la región así como desmembrar Ucrania, sacándole una de las regiones más industrializadas. Pero, según varios analistas, con esta actividad subversiva el Kremlin también trata de lograr otro objetivo – impedir la realización de las elecciones presidenciales del 25 de mayo, de las cuales deberá salir un nuevo Jefe de Estado Ucraniano totalmente legítimo, lo que no le interesa en absoluto al gobierno de Moscú.
El Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania reunido de emergencia el domingo 13 de abril ha tomado la decisión, con el objetivo de proteger las vidas humanas, la integridad territorial y la seguridad del Estado Ucraniano, de conducir una operación antiterrorista a gran escala contra aquellos que tratan de destruir el país. Las autoridades han decidido recurrir al uso de fuerzas armadas exclusivamente contra aquellos terroristas que recusen a entregar las armas y desocupar los edificios tomados, garantizando la máxima protección a la población civil.
También el Consejo de Seguridad de la ONU se reunió de emergencia el domingo por la noche en Nueva York. La mayoría de los miembros de este órgano condenaron explícitamente el apoyo a los grupos terroristas que está siendo prestado por el Gobierno de Moscú. Así, el representante de Francia llamó a Rusia a que deje de negar el “obvio envolvimiento de las tropas rusas en los sucesos en el este ucraniano”. “Todos estamos viendo que la explosión de violencia en esta región no es espontánea. Vemos que se está repitiendo el escenario de Crimea – primero entra en acción gente pro-rusa y agresiva, y detrás de ellos vienen personas armadas y disciplinadas, en máscaras y uniformadas. Toso se divulga por el Internet, – dijo el diplomático francés. – Pese a la negación de Rusia, nadie le cree más. Rusia no entiende que existe el Internet y trata de negar lo evidente”.
Los ministros de relaciones exteriores de la Unión Europea reunidos en Bruselas el 14 de abril advirtieron a las autoridades rusas que deben revocar el mandato para el uso de sus fuerzas armadas en Ucrania conferido al Presidente Putin por el Parlamento ruso el pasado 1 de marzo, así como desligarse totalmente de las acciones de los grupos de separatistas armados y retirar sus tropas de la frontera ucraniana. Si esto no se hace, la UE pasará a la tercera etapa de sanciones económicas contra Rusia.
Otra decisión del Consejo Europeo para los asuntos externos aprobada por unanimidad fue la de suspender unilateralmente, a partir de 15 de mayo, los aranceles para los productos ucranianos que entran en el mercado comunitario, lo que daría a los exportadores de Ucrania la posibilidad de ganar adicionalmente cerca de 500 millones de euros. Además, el Consejo aprobó otorgar un crédito de mediano plazo en el valor de 1 mil millones de euros a Ucrania, además de una asistencia macro-financiera de 610 millones de euros.
El Gobierno Ucraniano está preparándose para participar en las negociaciones cuatripartitas que deben celebrarse el próximo día 17 de abril en Ginebra con la participación de las delegaciones de Ucrania, Rusia, los EEUU y la Unión Europea. Sin embargo, como advirtió el Viceministro de Asuntos Exteriores de Ucrania Danylo Lubkivsky, Rusia hará de todo para hacer fracasar dicha reunión donde no tiene nada que presentar. Según el diplomático, la agresión abierta de Rusia contra nuestro país incluye también la guerra en el campo de información contra todo el mundo civilizado que ya ha conducido al auto-aislamiento de Rusia. “El chantaje, las mentiras y calumnias, los dobles estándares – este es el fondo al que se ha bajado la propaganda rusa, los oficiales rusos y hoy día el prestigio internacional de Rusia está perdido” – declaró Lubkivsky quien también afirmó que Moscú “no está interesado en ningún referéndum, en ninguna estabilización en Ucrania; hoy todos los esfuerzos están dirigidos para socavar los procesos que se han iniciado – los procesos de consolidación, de reformas, de avance”, concluyendo que “Kremlin está cometiendo el error más trágico de su historia”.
En la tentativa de incluir los pueblos de todas las regiones de Ucrania en el proceso de la reforma constitucional que está siendo preparada por el Gobierno de Ucrania el Presidente interino Oleksandr Turchinov ha dicho hoy que no excluye la posibilidad de celebración de un referéndum nacional sobre la preservación del estatus unitario de Ucrania el día 25 de mayo, conjuntamente con las elecciones presidenciales que se realizarán ese día. “Estoy seguro que la absoluta mayoría de los ucranianos se pronunciará en este referéndum por una Ucrania indivisible, independiente, democrática y unitaria” – declaró Turchinov. Ahora le cabe al Parlamento Ucraniano debatir y tomar la respectiva decisión durante sus próximas sesiones legislativas.
14 de abril de 2014 Embajada de Ucrania en la República Argentina