Es precisamente que entre el 18-21 de febrero que los ucranianos, no sólo Lviv sino de todo el mundo, recordamos a estos héroes que, en algo más de 100 personas, dieron su vida para apuntalar la independencia de Ucrania y evitar que su patria, de la mano del dictador Yankovych, vuelva a ser dominada material e ideológicamente por Rusia. En Lviv, los habitantes de la ciudad junto a los familiares de los héroes de la Centena Celestial, adornaron la plaza principal con figuras simbolizando a ángeles, con lo los árboles del paseo se encontraron algo más de 400 pequeñas figuras de angelitos de cartón colgando de sus ramas.
Esta acción se denominó “Los Ángeles de la memoria” se llevó a cabo hoy 18 de febrero y con ello se recordó la muerte de más de 100 héroes de la Nebesna Sotnia, en esos aciagos de días del año 2014.
Conforme a las palabras de la madre de Iván Bliok, asesinado en el Maidán de Kyiv, dijo “Este acto es un gran acontecimiento. Es un recuerdo respecto a que ellos fueron, sin armas al Maidán a fin de que en nuestra nación todo cambie para mejor. Ellos salieron con una misión y nosotros debemos continuar su labor…En cinco años en nuestra patria se están viendo cambios o sea que sus ilusiones se están materializando”.
Recordemos que este acto “Los Ángeles de la memoria” se lleva a cabo por segundo año consecutivo en Lviv. En el mismo participaron no menos de 400 jóvenes que impulsaron este proyecto y que en los colegios y escuelas de arte se desarrollaron clases prácticas para armar estos ángeles que hoy lucen en el paseo principal de Lviv.
Así también, cabe destacar, que entre el 18 y el 21 de este mes se llevan a cabo clases alusivas especiales en recuerdo de la Centena Celestial, en casi todas las escuelas de Lviv y de otras localidades. Esta acción que fuera por iniciativa del Museo de la Revolución de la Dignidad, se desarrolla no sólo en Lviv sino en Kyiv, Vinnytsia, Dnipró, Kramatorsk (¡), Poltava, Ternopil, Jmelnytski, Chernihiv y también en París.
Nota: nuestra Central de los ucranianos en la Argentina (RCU) también recordará con una solemne misa y responso en la Catedral del Pokrov en Buenos Aires, esta gesta, el próximo domingo 24 de febrero. Y como expresión de deseos todos unidos en una sola causa, bien podríamos planear para los próximos años una acción similar a la que hoy acontece en Lviv.
Dr. Jeremías M.Taurydzkyj (Redactor R.C.U.)
(Fuente Vysokyj Zamok)