Una vez más, los ucranianos nos reunimos al pie del Monumento al Kobzar, para conmemorar un nuevo aniversario tanto del nacimiento como de la muerte de Tarás Shevchenko, a los 204 años del nacimiento y el 157 aniversario de su paso a la eternidad.
Ante un público de algo más de 100 personas, y con un clima algo ventoso y otoñal, el grueso de nuestra colectividad se juntó para rendir, una vez más, el merecido homenaje al Poeta, pintor y cantor Tarás Shevchenko.
El acto estuvo organizado por la Fundación Tarás Shevchenko, la Representación Central Ucrania en la R.A. y la Embajada Ucraniana en la R.Argentina. El mismo dio comienzo con la ofrenda floral ante el monumento y la entonación de los himnos nacionales argentino y ucranianos, coreados por todos los asistentes.
El primer orador por el Dr. Jeremías M.Taurydzkyj quien, en sus palabras, encaró un aspecto poco conocido de Tarás Shevchenko o sea su calidad de cantor y “kobzar” y las obras musicales que siguieron a sus poesías. Creemos que el público recibió con interés este tema. (quien esto escribe, por estar comprendido por las generales de la ley no puede opinar más sobre su actuación).
Luego la Sra. Halyna Hlushka, recitó una poesía de Pawlyczko, sobre el homenajeado Taras Shevchenko, y lo hizo con mucha precisión y en forma muy emotiva, como ya nos tiene acostumbrados.
La parte musical estuvo a cargo de la Sra. Natalia Shevchenko junto a la joven voz de Hala Kinash acompañadas por el acordeón del conocido Alberto Niedaszkovski, quienes interpretaron tres canciones acordes con los festejos, y con mucha suficiencia y profesionalismo, como ya nos tienen acostumbrados. Muy bien.
Un cantante de conocida trayectoria Bohdan Holodyk nos regaló una canción sobre la letra de Tarás Shevchenko y luego recitó una poesía del kobzar. Realmente su voz es la de un cantante que merece tenerlo en cuenta ya que nos dio una muy grata sorpresa, y no lo imaginamos en un lugar cerrado con acompañamiento musical.
Por su parte el embajador de Ucrania Lic. Yurii Diudin se refirió, también en idioma ucraniano, sobre el Bardo de Ucrania, y destacó también una serie de acontecimientos que ocurren y ocurrieron en Ucrania, como la guerra en el Este de Ucrania y los peligros que genera para nuestra libertad el invasor ruso. De la mano de Tarás seguimos de pie y no caeremos destacó.
La locución muy bien realizada por la Lic. Mariana Horiszny en español y la Traductora Catalina Pochylak en ucraniano.
El acto fue sobrio, emotivo y contó con la presencia de patriotas que, junto a la figura de Tarás Shevchenko, están unidos más que nunca.
Nota del redactor: por ahí la única observación que haremos es la poca presencia de jóvenes en el acto, aproximadamente una docena, de los cuales media docena, aproximadamente, integrantes de la Asociación Juvenil Plast y el resto jóvenes que vinieron por su cuenta o con sus padres. Es una lástima, creemos que Tarás Shevchenko se merece algo más.
Dr. Jeremías M.Taurydzkyj
Redactor RCU.