Como todos los años el domingo 3 de mayo, desde hace 27 los ucranios celebraron su día en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Un salón como el José Hernández a pleno, y un público entusiasta se congregó para disfrutar de un espectáculo, bien organizado como lo viene haciendo la comisión directiva de los Graduados Universitarios Argentino Ucranios.
Con la conducción de la ceremonia de la Srta. Mariana Andrusiak, dio comienzo el acto con la entonación de los himnos nacionales argentino y ucranios.
La actuación de los conjuntos de danzas “Dunay” de la Asociación Ucraniana Renacimiento, y el “Ballet Prosvita” de la Asociación Ucrania de Cultura Prosvita, con variadas interpretaciones, dio una muestra de colorido por una parte y de destreza y encanto por otra. Muy bueno.
El cuarteto de canto “Charivnytsi” dirigido por la Prof. Natalia Shevchenko, interpretó con total suficiencia y profesionalismo 4 canciones, las que tuvieron una cálida recepción en el público presente. Felicitaciones.
El discurso primero de la vicepresidente de los Graduados la Sra. Mirtha Mischuk con un “racconto” de las actividades de los ucranianos en la feria, y del agradecimiento a los que hicieron posible la misma, mostró suficiencia y fue premiado con sinceros aplausos.
Le siguió el del Embajador de Ucrania Lic. Iurii Diudin quien agradeció como su antecesora a la fundación El Libro por las deferencias que siempre han tenido para con los ucranios, destacó la “vitrina” que significa la presencia de los ucranios en la Feria del Libro y el orgullo de que el país que él representa esté en un lugar tan destacado. Hizo mención también de la difícil situación por la que atraviesa Ucrania e instó a no bajar los brazos, ya que siempre nuestra lucha fue coronada por el éxito.
A su turno el Prof. Dr. Pedro Lylyk quien no hace mucho reasumiera en su rol de Presidente de la R.C.U. por el masivo apoyo recibido de la colectividad, se refirió a la trayectoria de los ucranianos en la feria del libro desde hacía 27 años consecutivos, manifestó que la literatura es la base de nuestra imagen de un país tradicionalmente literario nombrando a las figuras de Tarás Shevchenko, Lesia Ukrainka e Iván Frankó, no sólo agradeció a la Fundación el libro por el espacio que siempre generosamente brindó a los ucranianos sino también agradeció al gobierno de la República Argentina por haber acogido a la inmigración desde hace 117 años, inmigración que contribuyó al engrandecimiento de esta noble nación.
En el acto del día de Ucrania se rindió un sincero homenaje a la figura del Sr. Eugenio Juzwa, recientemente fallecido, y se le hizo entrega de un presente recordatorio a su viuda la Dra. Anna Mosora. Se hizo expresa mención que la feria del libro de este año en lo que a participación de la colectividad ucrania en la misma, lo fue en su homenaje, como patriota y benefactor.
El final, con la entonación del Himno Espiritual de Ucrania “Bosze Velykii Yedynei” coreado por los presentes pero con una pantalla en el escenario que reflejaba el canto de los niños de Ucrania dio por concluido un emotivo y exitoso día de Ucrania.
Secretariado de la R.C.U.
Nota: Agradecemos una vez más al Sr. Gustavo Dankowski por las excelentes imagénes brindadas.