CRÓNICA DE LA 41°EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO EN EL DÍA DE UCRANIA.

Como todos los años el domingo 3 de mayo, desde hace 27 los ucranios celebraron su día en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
 
Un salón como el José Hernández a pleno, y un público entusiasta se congregó para disfrutar de un espectáculo, bien organizado como lo viene haciendo la comisión directiva de los Graduados Universitarios Argentino Ucranios.
 
Con la conducción de la ceremonia de la Srta. Mariana Andrusiak, dio comienzo el acto con la entonación de los himnos nacionales argentino y ucranios.
 
La actuación de los conjuntos de danzas “Dunay” de la Asociación Ucraniana Renacimiento, y el “Ballet Prosvita” de la Asociación Ucrania de Cultura Prosvita, con variadas interpretaciones, dio una muestra de colorido por una parte y de destreza y encanto por otra. Muy bueno.
 
El cuarteto de canto “Charivnytsi” dirigido por la Prof. Natalia Shevchenko, interpretó con total suficiencia y profesionalismo 4 canciones, las que tuvieron una cálida recepción en el público presente. Felicitaciones.
 
El discurso primero de la vicepresidente de los Graduados la Sra. Mirtha Mischuk con un “racconto” de las actividades de los ucranianos en la feria, y del agradecimiento a los que hicieron posible la misma, mostró suficiencia y fue premiado con sinceros aplausos.
 
Le siguió el del Embajador de Ucrania Lic. Iurii Diudin quien agradeció como su antecesora a la fundación El Libro por las deferencias que siempre han tenido para con los ucranios, destacó la “vitrina” que significa la presencia de los ucranios en la Feria del Libro y el orgullo de que el país que él representa esté en un lugar tan destacado. Hizo mención también de la difícil situación por la que atraviesa Ucrania e instó a no bajar los brazos, ya que siempre nuestra lucha fue coronada por el éxito.
 
A su turno el Prof. Dr. Pedro Lylyk quien no hace mucho reasumiera en su rol de Presidente de la R.C.U. por el masivo apoyo recibido de la colectividad, se refirió a la trayectoria de los ucranianos en la feria del libro desde hacía 27 años consecutivos, manifestó que la literatura es la base de nuestra imagen de un país tradicionalmente literario nombrando a las figuras de Tarás Shevchenko, Lesia Ukrainka e Iván Frankó, no sólo agradeció a la Fundación el libro por el espacio que siempre generosamente brindó a los ucranianos sino también agradeció al gobierno de la República Argentina por haber acogido a la inmigración desde hace 117 años, inmigración que contribuyó al engrandecimiento de esta noble nación.
 
En el acto del día de Ucrania se rindió un sincero homenaje a la figura del Sr. Eugenio Juzwa, recientemente fallecido, y se le hizo entrega de un presente recordatorio a su viuda la Dra. Anna Mosora. Se hizo expresa mención que la feria del libro de este año en lo que a participación de la colectividad ucrania en la misma, lo fue en su homenaje, como patriota y benefactor.
 
El final, con la entonación del Himno Espiritual de Ucrania “Bosze Velykii Yedynei” coreado por los presentes pero con una pantalla en el escenario que reflejaba el canto de los niños de Ucrania dio por concluido un emotivo y exitoso día de Ucrania.
 
Secretariado de la R.C.U.
 
Nota: Agradecemos una vez más al Sr. Gustavo Dankowski por las excelentes imagénes brindadas.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 10519960_10205764991475589_5681152918887884423_o 11022537_10205764990195557_7737272984173599064_o 11053854_10205765000155806_8092965394832895186_o 11059575_10205764996555716_3208024677342009853_o 11118363_10205764989315535_121641876982669226_o 11136129_10205764994155656_512827402338267188_o 11154589_10205764991635593_4371153119470645749_o 11154685_10205764986755471_270045756066652840_o 11154891_10205764996755721_2968157979928331879_o 11160016_10205764999235783_8240064904289624528_o 11160026_10205764989275534_6873885267999464734_o 11160618_10205764990395562_4344833600957606385_o 11160619_10205765001155831_6092570732851271440_o 11163280_10205764995075679_3079476694750432255_o 11165153_10205764998115755_5318582052799331911_o 11165172_10205764985115430_712900753826694928_o 11169779_10205764985155431_7375706091431929786_o 11174324_10205764993195632_6691647184386552176_o 11174356_10205764992595617_6901672952896430420_o 11174380_10205764999275784_3407296835639460531_o 11182774_10205764992635618_6525094459666436569_o 11187184_10205764995355686_856780151684741468_o 11187203_10205764998435763_3079166068173001204_o 11187352_10205764993555641_8087498736376422333_o 11187365_10205764999955801_350486500073643025_o 11187800_10205765001835848_9099272464823874344_o 11201137_10205764997315735_145160196133437802_o 11206607_10205764988235508_5625947993060947942_o 11212662_10205764986795472_1489492084099822082_o 11219500_10205764988275509_1431871684323737444_oON

Acerca de RCU