La convocatoria a nuestra colectividad organizada tanto por parte de la Representación Central Ucrania como por la Fundación Tarás Shevchenko y la Embajada Ucrania en su calidad de coorganizadores del acto, fue en preparación para el 200 aniversario para el nacimiento del más grande genio de la poesía ucrania, que se celebrará el próximo año 2014.
En ese tenor el domingo 10 de marzo en horas de la tarde, es que la comunidad ucrania organizada se dio cita, en gran número, para rendir, una vez más, homenaje a nuestro Padre espiritual el poeta Tarás Shevchenko.
Ese día se conmemoró el 199 año de su nacimiento y el 152 aniversario del fallecimiento de Tarás Shevchenko, o sea del poeta, pintor y bardo de la libertad de Ucrania, tal como es recordado por todos sus “hijos” o sea descendientes ucranios, tanto de la diáspora como de Ucrania.
El acto dio comienzo con la colocación de una ofrenda floral al pie del Monumento a Tarás Shevchenko, que fue llevada por el Dr. Pedro Lylyk en su calidad de Presidente de la Representación Central Ucrania en la República Argentina, por el Presidente de la Fundación Tarás Shevchenko Sr. Jorge Delenko y por el Encargado de Negocios de la Embajada de Ucrania en la Argentina el Sr. Tarás F.Boietsky en nombre del Estado de Ucrania.
Acto seguido, se entonaron por los presentes las estrofas de los Himnos Nacionales Argentino y Ucranios, ante la presencia de un público estimado en algo más de 250 personas, e invitados especiales. Entre ellos contamos al Obispo y Administrador Apostólico de la Eparquía de la Iglesia Greco Católica Ucrania Santa María del Patrocinio Mons. Daniel Kozlinski. El Sr.Padre Dr.Luis Glynka vicario general de la Eparquía Ucrania, el Señor Director de Colectividades de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Plularismo Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Lic. Julio Croci.El Sr. Director Operativo del Parque Tres de Febrero Lic. Alejandro Perez, el Presidente de la Representación Central Ucrania en la República Argentina Prof.Dr. Pedro Lylyk, la Sra. Presidente de la Comisión Auditora de la Representación Central Ucrania y vicepresidente para América Latina de la Federación Mundial de Organizaciones Femeninas Sra. María Patynok Moroz, el ex presidente de la R.C.U con mandato cumplido Sr. Eugenio Juzwa, y representantes de las entidades que forman parte de la Central de los Ucranios, y público en general.
El acto fue conducido por el lic. Andrés Wasylyk en castellano y la prof.
Sra. Natalia Shevchenko en ucraniano.
El programa se desarrolló con estrofas de poesías de Tarás Shevchenko concretamente la poesía “Tumba abierta” que recitó la Sra. Halyna Hlushko en idioma ucraniano, con mucha emotividad y profesionalismo y por su alumna de filial Renacimiento de Avellaneda la Srta. Camila Holyk quien lo hizo en castellano.
La parte artística, dividida en tres intervenciones, estuvo a cargo del cuarteto Vocal de Solistas del Teatro Argentino de La Plata, dirigido por el maestro Oreste Chlopecki, bajo, acompañado por la Sra. María Bugallo, soprano, María Inés Franco mezzosoprano, Francisco Bugallo, tenor, y la profesora Florencia Rodriguez Bolti, pianista.
Interpretaron en primer término las canciones “My piden de travy pojyli”, “Bzav by ya banduru”, y de Tarás Shevchenko “Uchitesia braty moyi”. En una segunda intervención nos regalaron, también de Tarás Shevchenko “Revé ta stohny Dnipr shyrokyj” a “Chyi to kiñ stoyit” y por último la gran obra del padre de la música ucrania el maestro Mykola Lysenko “Boze Velykyj Yedynij”(Dios es Grande y Único) . Sus intervenciones se caracterizaron por un gran profesionalismo, como ya nos tienen acostumbrados, ya que no es la primera vez que nos “regalan” su presencia en actos de la colectividad. También cabe destacar que todas sus intervenciones lo fueron en idioma ucraniano. Fueron aplaudidos con “furia” por todos los presentes que de tal manera premiaron al cuarteto del Teatro Argentino de La Plata, con sinceros y cálidos aplausos.
Hubo dos discursos, el del Encargado de Negocios de la Embajada de Ucrania el Sr. Tarás Boietsky, quien no sólo recitó me memoria estrofas de poemas de Tarás Shevchenko sino que se refirió a los presentes con palabras llenas de patriotismo, haciendo mención que muchas de las cosas que Tarás Shevchenko predijo, se cumplieron pero también no todos siguen los ejemplos del Gran Bardo de Ucrania.
Por su parte la intervención del Presidente de la R.C.U. Dr. Pedro Lylyk, estuvo también centrada en el ejemplo que deberíamos seguir de T.Shevchenko, en evitar fundamentalismos que tanto daños nos hacen, y también recitó poesías del Kobzar de Tarás Shevchenko a modo de colofón de sus emotivas palabras. También destacó que estamos en vísperas del 200 aniversario del nacimiento de Tarás Shevchenko que en para ello debemos prepararnos convenientemente, comenzando a trabajar hoy mismo. Sinceros aplausos premiaron las intervenciones de ambos.
No nos olvidamos de las palabras del Lic. Julio Croci en nombre del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, quien felicitó a la colectividad ucraniana por su trabajo en bien del país, y también hizo mención de la tarea que viene desarrollando el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con las demás colectividades en bien del pluralismo cultural. Nombró y señaló varias veces a Tarás Shevchenko como figura que está ubicada en un lugar emblemático de la ciudad y que es el lugar que un genio de la poesía se merece por lo que representa para los ucranios y el mundo en general. Quedamos muy agradecidos por las mismas, dado que nos sentimos acompañados en nuestra tarea en bien de la cultura, arte y gastronomía de nuestros antepasados.
Cabe destacar que el entorno del acto estuvo adornado por un sobrio arreglo floral al pie del Monumento a Tarás Shevchenko con flores azules y amarillas o sea los colores de la bandera de Ucrania y por una gran pantalla en la que los presentes pudieron ver la biografía de Tarás Shevchenko, seguida de imágenes de Ucrania, y música de acompañamiento, muy emotivas por cierto, y que pusieron un tinte distintivo a los festejos del presente año.
El acto también contó con su parte gastronómica preparado por la ex religiosa Dionisia y las Sras. de la Hermandad Santa Sofía de la Catedral Católica ucrania, con preparados caseros y exquisitos por cierto.
En resumen un acto en homenaje al Bardo de Ucrania, muy sobrio, emotivo, concurrido y que resultó una digna preparación para el próximo año en que conmemoraremos el 200 aniversario del nacimiento de Tarás Shevchenko, al que intentaremos llegar con mucha paz y unidad entre todos los ucranios.

Dr. Jeremías Taurydzkyj
Secretario
Deja una respuesta