DEBATE SOBRE LOS OBJETIVOS DE LA DIÁSPORA MUNDIAL UCRANIANA EN EL CONTEXTO DE UNA UCRANIA INDEPENDIENTE

 

La Representación Central Ucrania en la República Argentina tuvo el honor y el agrado de contar con la presencia del Dr. Oleh Wolowyna y la Lic. Larisa Sembaliuk Cheladyn, de visita por Buenos Aires, el sábado 8 de abril de 2017 por la tarde, en las instalaciones de la Asociación Ukraniana “Renacimiento”, sede Central, para hablar sobre los objetivos de la Diáspora Ucraniana.

Se inició el encuentro con una oración presidida por Monseñor Daniel Kozlinsky.

Luego el Lic. Oleh Jachno presentó al primer expositor al Dr. Oleh Wolowyna quien vivió en Argentina pero hace 46 años reside en Estados Unidos especialista en matemáticas, temas sociológicos y demográficos. Ha realizado numerosas investigaciones y publicaciones sobre aspectos demográficos e históricos del Holodomor.

En esta oportunidad el Dr. Wolowyna se refirió a la diáspora y cómo han cambiado los paradigmas a partir de la independencia de Ucrania. Antes del año 1991 la diáspora estaba enfocada en difundir la cultura de ucrania y lograr su independencia. El cambio de paradigma hoy es reconocerse como ciudadanos del país de residencia y como por ejemplo en Estados Unidos que tienen derecho a solicitar apoyo, para realizar estudios e investigaciones sobre Ucrania, como así también informar adecuadamente sobre los acontecimientos de Ucrania.

Los pilares fundamentales para el desarrollo de la diáspora y la adaptación a la nueva circunstancia son la comunicación, la política y los negocios.

Luego el Lic. Alejandro Pundyk Atamaniuk presentó a la artista canadiense Larisa Sembaliuk Cheladyn, quien es tercera generación de Ucranios Canadiense y pinta imágenes de su Herencia y Cultura Ucrania. Es reconocida por ilustrar una serie de libros bilingües (Ucraniano / inglés) para niños que permite el aprendizaje tanto del idioma ucranio como el inglés.

Larisa también expuso acerca de la diáspora en Canadá, hizo referencia a las distintas corrientes migratorias, donde la primera y segunda eran fundamentalmente campesinos y la tercera después de la segunda guerra mundial profesionales, intelectuales y nacionalistas.

Puntualizó la importancia que tiene hoy la Tecnología de la Información (IT) ya que en un mundo globalizado es muy fácil la comunicación con Ucrania, que está muy desarrollada en este aspecto y los jóvenes tienen oportunidad de intercambios. Comentó además que ella vino a realizar una ponencia en un Congreso sobre Inmigración sobre el tema de la influencia de las distintas corrientes migratorias de Ucrania al Canadá en el bordado de almohadones.

Luego de las exposiciones se abrió un debate acerca del nuevo desafío de la dirigencia de la diáspora para adecuarse al nuevo paradigma y la nueva realidad.

Las exposiciones, el mensaje y el debate han sido muy enriquecedores.

Agradecemos mucho la presencia y los conceptos vertidos por el Dr. Oleh Wolowyna y la Lic. Larisa Sembaliuk Cheladyn. La presencia de Monseñor Daniel Kozlinsky y sus aportes al debate y a todos los presentes por la participación y el intercambio de ideas generados.

Secretariado de la RCU

Acerca de RCU