El 29 de setiembre se cumplieron 150 años del nacimiento del genial historiador ucraniano Myjailo Hrushevsky.
Y es cierto “resistir” la compilación de 10 tomos de su titánico trabajo “La historia de Ucrania-Rus” sólo lo puede hacer un historiador profesional o un paciente lector, que hoy sería difícil de encontrar. A los autores de esta publicación en su momento le interesó no sólo la herencia cultural de Hrushevsky, sino que también la talla de esta gran persona, y su lucha por la nacionalidad ucraniana. Y a Hrushevsky llegó vía Frankó…
Fueron Frankó y Hrushevsky buenos vecinos y amigos.?
En la foto Iván Franko y Myjaylo Hrushevsky, quienes trabajaron hombro a hombro, simbolizan la unidad espiritual de Ucrania.
Ellos trabajaron hombro a hombro y eran vecinos en Lviv durante casi 20 años. Frankó era un “halychanyn” y Hrushevsky “del este” –sjidnyak-. Durante largo tiempo Hrushevsky estuvo a la “sombra” de Frankó, ya que las autoridades soviéticas alababan a Frankó como el “eterno revolucionario” mientras que a Hrushevsky lo consideraban como un “nacionalista burgués”.
Myjailo Hrushevsky llegó de Kyiv a Lviv en el año 1894 con la finalidad de encabezar la cátedra de la historia mundial de la Universidad de Lviv. Y conforme a los recuerdos de Hrushevsky: “Yo adquirí unas parcelas de tierra en Sofiyivka. Frankó quiso ser mi vecino, y yo le cedí…Las construcciones de sus respectivas viviendas las iniciaron juntos con el proyecto del mismo arquitecto….
Fueron distintos por sus raíces y mentalidad y por ello, es probable que no pudieron constituirse en amigos íntimos. Pero Hrushevsky observó en Frankó una fuerza insuperable, un intelecto brillante y una practicidad única.
Disciplina de trabajo:
Hrushevsky, conforme al análisis poético de Frankó, era capaz de “morir por el trabajo”.! Y no es casual que precisamente su trabajo científico –más de 2 mil (¡!!!) trabajos editados. Se acostaba alrededor de la una de la mañana, y a las cinco ya estaba despierto. Arreglaba y corregía sus manuscritos durante sus clases en la universidad e inclusive en las sesiones de la Tsentralna Rada (Consejo Central del Gobierno Ucraniano).
Hrushevsky no fue un gran orador y es por ello que le era mucho más fácil expresar sus opiniones y pensamientos anotados en papel. Y asombró, conforme a la investigación de los historiadores, la cantidad de cartas que, a parte de sus actividades diarias, todos los días escribía Hrushevsky, alrededor de 40 (¡) cartas por día.
Fue valiente
De acuerdo a las palabras del historiador Yaroslav Dashkevych “..fue personalmente valiente y de principios. Cuando en el año 1944 volviendo desde Italia a Ucrania, sabía que sería arrestado…En la noche del 27 al 28 de enero de 1918 en una sesión de la Pequeña Tsentralna Rada irrumpieron los alemanes a la misma. Un teniente, con un revolver en la mano, la pasaba por la cara de Hrushevsky y gritaba “manos arriba”. Todos los presentes levantaron los brazos. Todos menos Hrushevsky. Estuvo quieto, sentado en su sillón…
…Mucho más es lo que podríamos traducir de este artículo sobre este genial ucraniano. Pero sabemos que hoy día los artículos demasiado largos no son para esta época, por lo tanto damos por concluido (en forma “inconclusa”) este recordatorio.
Los comentarios fueron de dos estudiosos historiadores los Dres. Leonid Zashkilniak y del Dr. Wolydymir Sherhiychuk.
Y como reflexión final o colofón transcribimos la opinión de este último “No tuvieron la práctica para construir un estado, ni Hrushevsky, ni Vynnychenko ni Simón Petliura… Pero con sus obras el prestigioso historiador le dijo al mundo y a los propios ucranianos, quiénes son, y que ellos pertenecen a una nación separada.
Dr. Jeremías M.Taurydzkyj
Redactor R.C.U.