Sus pensamientos volcados en su literatura son fuertes, incisivos, reales…universales. Veamos algo antes de comenzar con su vida.
“Sin importar en qué siglo hayas nacido
Siempre será tarde y temprano.!
Tarde, ya que todo lo más importante de este mundo ya se produjo sin vos,Temprano, dado que todo lo más importante en este mundo. Todavía se va a hacer sin vos.»
De la poesía : (Tarde y temprano)
Nacido en 1929, hoy con 87 años sigue activo. Pasó casi un año en la cárcel (1945/1946) ya que se le fabricó una causa por las autoridades soviéticas, acusándoselo de pertenecer a las filas del UPA, Ejército Insurgente Ucraniano.
Logró salir y en el año 1953 finalizó sus altos estudios en la facultad de filología de la Universidad de Lviv. Fue redactor en la revista “Zhovteñ” (octubre)-hoy Dzvin (campana)-. Ya en Kyiv trabajó en el secretariado de la Unión de Escritores de Ucrania.
Como poeta Pavlychko debutó con su libro de poesías “Amor y odio”. Luego aparecieron sus libros poéticos “Mi tierra” (1955), “Hilo negro” (1958), “La verdad llama” (1958), cabe destacar que una importante cantidad de libros de la tirada fueron destruidos por orden de las autoridades y censores del partido comunista. En el año 1983 Pavlychko compuso la antología de traducciones “El soneto del mundo” y muchas obras más que hacen al espectro de un poeta y literato de raza.
Ya, luego del año 1989, o sea con el “ablandamiento” del régimen en la “perestroika” Pavlychko comienza su vida política como activista con ideas netamente democráticas direccionadas hacia la independencia de su patria Ucrania. Fue además, uno de los organizadores del movimiento nacional en Ucrania por la reconstrucción. Fue el primer dirigente de la Asociación del idioma ucraniano Tarás Shevchenko –luego Prosvita o mejor dicho “siempre” Prosvita. J.T. – en el año 1990. Fue embajador de Ucrania en Eslovaquia y en Polonia, luego diputado en el Parlamento Nacional de Ucrania desde el año 1990 al año 2006.
Recibió el título de “doctor honoris causa” en las universidades de Lviv y de Varsovia. Por su “lección” La idea nacional ucraniana, pronunciada en la Academia KyivskoMohylanska de Kyiv fue galardonado con el título de “profesor honorario” de esta casa altos estudios, la más prestigiosa no sólo de Ucrania sino del mundo entero.
Ya como embajador sus logros fueron notables. En Polonia logró renovar y bendecir los cementerios en los que se encontraban enterrados y olvidados, combatientes de los ejércitos ucranianos y su obra, la que se considera su mayor logro es haber conseguido que se inaugure un monumento a Tarás Shevchenko en Varsovia.(¡)
A Pavlychko se lo considera un “continuador” de la obra de Iván Frankó y sus palabras, al respecto, raras por cierto, nos muestran su fuerte personalidad “…y si bien muchos me consideran un discípulo de Frankó, yo igualmente no quisiera ingresar en la historia de la poesía, aunque sea sólo la ucraniana, como un alumno, me gustaría ser un maestro.”
Iván Frankó, en un análisis e investigación de la obra de Tarás Shevchenko, puso énfasis en su características más importante: su aspiración hacia la vida, vivir.! Este simple y a la vez genial descubrimiento impacta por su certeza y profundidad. Pero vivir no sólo para sí.! La vida y aspiración de Shevchenko en su vivir está direccionada hacia la liberación de Ucrania de la servidumbre, su vuelta hacia una plena identidad nacional.
Pavlychko ratifica ello con estas estrofas:
“Padre nuestro, Taras todopoderoso,
Que nos creaste como genio tuyo,
En mi tierra como la verdad pura
Luchador contra la mentira como un rayo.
Tú, como el cielo ensanchaste tus espaldas
Por sobre los años, que cayeron sobre el fango;
Por veinte años que fuiste precursor.»
Su “Oración” (de eso se trataba) acercó a Shevchenko de golpe, a varias generaciones, se constituyó en el programa idealizado de todo un movimiento – la generación del movimiento literario disidente de los “Shete de siatnyky” –Generación del 60-, del que formó parte Pavlychko.
Introdujo en la ideología del régimen tirano lo que este intentó –sin lograrlo- por todos los medios quitar, volver al sentido actual de las obras de Tarás Shevchenko, y gracias a Pavlycho volvió nuestro genio, nuevamente, en el frente salvador de nuestra nación.
Trabajo e investigación propia. Enviado en simultáneo para “Colectividad ucraniana de Apóstoles, pueblos, colonias y norte de Corrientes” y para la página de la RCU.
Dr. Jeremías M.Taurydzkyj
Redactor R.C.U.