EL 29 DE ABRIL, SE INAUGURÓ EN EL PUEBLO DE SOSNIVKA, UN MONUMENTO A LOS CAMPESINOS MASACRADOS EN 1920

A pesar de los embates contra el idioma ucraniano, de la persecución policíaca y judicial contra los opositores, y de la corrupción casi generalizada entre los políticos de Ucrania, el pueblo y las organizaciones patrióticas continúan su labor de concientizar y recordar los hechos históricos de nuestra Patria.

El 29 de abril en el pueblo de Sosnivka, del Municipio de Oleksandrivsk en la Provincia de Kirovohrad, se inauguró un monumento a los campesinos del pueblo mencionado y de otros aledaños, que fueran masacrados por las fuerzas bolcheviques, por defender el pan y los frutos de sus tierras.

El pueblo de Sosnivka, tal como lo resalta el historiador e investigador histórico Román Koval, al estar ubicado sobre la traza ferroviaria, sintió mucho más lo que significaba, en esa época, la autoridad comunista rusa.

La iniciativa del monumento se debió a los integrantes del club Jolodnyj Yar, y la misma se cumplió en el marco de la conmemoración a los héroes caídos en Jolodnyj Yar.

La historia cuenta que los habitantes de Sosnivka y pueblos aledaños, cansados de las depredaciones de que eran objeto por parte de las autoridades comunistas soviéticas, decidieron no entregar el pan y en tal orden desarmaron las vías, impidiendo el paso de los trenes, cargados con el trigo y el centeno depredado por las autoridades del Kremlin.

Sin embargo no pudieron armarse a tiempo y tal es así, que fueron rodeados y dominados por las fuerzas comunistas.

En el campo frente a Sosnivka, más de 50 habitantes fueron asesinados a hachazos, en forma totalmente inhumana.

Andrij Yusov, uno de los mentores de la iniciativa expresó “Hoy aquí están presentes, las almas de quienes murieron por luchar por la libertad, por su pan, que para ellos era sinónimo de libertad y nacionalidad. Estas almas esperaron casi 100 años para ser dignamente recordadas en su propia tierra: pido disculpas a dichas almas campesinas asesinadas, y lo hago en nombre de toda la nación Ucrania, que nosotros por mucho tiempo nos olvidamos de ellos, aunque hoy juntamos fuerzas para rendirles un postrer homenaje.”

Las autoridades soviéticas por más de 70 años intentaron borrar estas páginas, por demás trágicas, de nuestra historia. Es hora de levantarnos y confiar en nuestras fuerzas y volver a nuestra verdadera historia, la historia no de los esclavos, sino de los que supieron luchar en pos de su libertad.

La Representación Central Ucrania en la República Argentina, adhiere a estos actos de recordación histórica en su misión de defender la historia de nuestro pueblo


Dr. Jeremías Taurydzkyj
Secretario

Acerca de RCU