El Congreso Mundial de los ucranios (sku) condena el fallo político de las estructuras gubernamentales rusas contra la prisionera política ucraniana Nadia Savchenko, y hace un llamado a la comunidad internacional para sancionar, lo antes posible, la “ley Savchenko” el cual, en forma similar a la Ley Magnitski*(a), ponga en práctica una serie de sanciones contra las estructuras gubernamentales rusas, las cuales en forma permanente y sistemática violan normas internacionales y muy en particular los derechos humanos de los ciudadanos de Ucrania.
Al día de hoy en la Federación Rusa fueron encarcelados y condenados una cantidad importante de ciudadanos ucranianos entre los que se encuentran Nadia Savchenko, Oleh Sentsov y Oleksandr Kolchenko.
El 22 de marzo de 1916, las autoridades rusas dieron a conocer la sentencia por la cual se condenó a 22 años de prisión a la ex piloto de la fuerza aérea ucraniana, la diputada del Parlamento de Ucrania y delegada al Parlamento Europeo, Nadia Savchenko la cual en junio de 2014 fuera secuestrada del territorio de Ucrania por los terroristas de la llamada “República Popular de Lugask” y por las fuerzas especiales de la Federación Rusa, y llevada por la fuerza a transponer la frontera ruso ucraniana para ir a parar a una cárcel de la Federación Rusa, siendo juzgada por motivos políticos.
“El Congreso Mundial de los Ucranios condena esta sentencia política de las autoridades gubernamentales rusas e insta a la comunidad internacional, aprobar con toda premura, una ley al modo de la “Ley Magnitski” a los fines de prevenir que en el futuro las autoridades rusas dejen de violar sistemáticamente el derecho internacional y ayudar con ello a la liberación de los ciudadanos ucranios detenidos y juzgados sin derecho” tal como lo manifestó el presidente Evhen Cholij.
* (a) Serguéi Leonídovich Magnitski (8 de abril de 1972 – 16 de noviembre de 2009) fue un contador y auditor ruso cuyo arresto y posterior muerte en custodia atrajo la atención de la prensa internacional y llevó a investigaciones tanto oficiales como extraoficiales de fraude, robo y violaciones de derechos humanos. Magnitsky había alegado que hubo un robo a gran escala por parte del estado ruso sancionado y llevado a cabo por funcionarios rusos. Fue arrestado y eventualmente murió en prisión siete días antes de la expiración del plazo de un año durante el cual podía legalmente estar detenido sin juicio.2 En total, Magnitsky estuvo detenido 358 días en la infame cárcel de Butyrka en Moscú. Allí sufrió de colelitiasis, pancreatitis y un bloqueo de la vesícula biliar y recibió atención médica deficiente. Un consejo de derechos humanos creado por el Kremlin descubrió que había recibido una golpiza justo antes de morir. Su caso se ha convertido en un cause célèbre internacional y llevó a la adopción de la Ley Magnitsky por parte del gobierno estadounidense al final del año 2012. La ley impide a los funcionarios rusos que se creen estuvieron involucrados en la muerte del auditor que entren a los Estados Unidos o utilicen su sistema bancario. (Fuente Wikipedia. La Redacción de la R.C.U.)
LA REPRESENTACIÓN CENTRAL UCRANIA EN LA R.A. APOYA EN UN TODO EL COMUNICADO DEL S.K.U. Y HACE VOTOS PARA QUE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL REACCIONES PARA LA LIBERACIÓN DE NADIA SAVCHENKO.
Dr. Jeremías M.Taurydzkyj
Redactor R.C.U.