De acuerdo a los cálculos realizados por el banco suizo “Credit Suisse”, el ingreso medio de ingreso de los ciudadanos de Ucrania llega a menos de 5 mil dólares por año – o sea 10 veces menos, que la media mundial y 100 veces menos que en Suiza.
Ucrania, junto a Bielorrusia y Moldavia, está entre las naciones de la ex Unión Soviética y Europa con el menor ingreso anual por cada ciudadano. De esto se trató en el informe del banco suizo Credit Suisse, Global Wealth Report 2013.
Conforme a los reportes de Glogal Wealth Report 2013, se destaca que el ingreso medio del ciudadano ucranio, está por debajo de los 5 mil dólares anuales, que representa diez veces menos que la media mundial. En esta categoría, de las bajas en el mundo, cayeron más de la mitad de las naciones de África, India y Bolivia entre otras.
Destacamos que los rusos como otros habitantes de las naciones de la ex Unión Soviética, son más ricos que los ucranianos, y están entre las naciones cuyos habitantes obtienen ingresos anuales entre los 5 mil y los 25 mil dólares. El país más rico entre los de la ex Unión Soviética es Turkmenistán (cuyos ingresos medios de ciudadanos adultos están entre los 25 mil y los 100 dólares anuales). En esta categoría está también Polonia.
Entre las naciones más ricas, conforme a las estadísticas apuntadas, está Suiza, cuyos habitantes, en la media, ganan aproximadamente 513 mil dólares por año. Detrás de Suiza está Australia (403 mil dólares), Noruega (380 mil dólares) y Luxemburgo (315 mil dólares). En el podio de las 10 naciones con ingresos más ricos ingresaron también los EE.UU, Suecia, Francia, Singapur, Bélgica y Dinamarca,
“La media en riquezas alcanzó en el mundo a 51,6 mil dólares por habitante, pero la desigualdad queda todavía muy significativa: el 10% de la población mundial maneja el 86% de la riqueza del mundo” lo manifiestan en el Credit Suisse.
Recordemos que el propio presidente de Ucrania Víktor Yanukovych manifestó, que aproximadamente 3,6 millones de ciudadanos de Ucrania, están por debajo del límite de pobreza.
El banco Mundial ya adoptó la resolución para paliar la pobreza en todo el mundo hacia el 2030. El límite de pobreza, según cifras que maneja el banco Mundial, está dado por la subsistencia con menos de 1,25 dólares por día y esto tendría que terminar para el 2030.
Secretariado de la R.C.U.

Dr. Jeremías Taurydzkyj
Secretario
Deja una respuesta