Tomamos conocimiento por el periódico Homin Ukrainy de Toronto el que, a su vez, reproduce un artículo del diario de Lviv “Vysokyi Zamok”, que el 5 de julio del corriente año, en el museo del edificio de oficiales de Lviv fue presentado un trofeo único en su género que representa una “camilla blanda” en la que, desde el campo de batalla, se trasladaba a los soldados heridos en la defensa de la ciudad de Bajmut, foco de heroica resistencia del ejército ucraniano durante varios meses. En dicha manta, que se la bautizó como el “Santo Sudario” de Bajmut hay manchas de sangre de los soldados ucranianos heridos en la defensa de la ciudad. Fue entregada por un defensor de nuestra patria el médico soldado, Volodymyr Rozvyeziev con nombre de guerra “Pasichnyk”.

Y se lo llamó el “Santo Sudario” de Bajmut porque, se dice, que todos los soldados que fueron transportados en él, salvaron sus vidas.
Fue la Sra. Natalia Suleymanova (foto arriba a la izquierda) quien, desde Kyiv , al trabajar de voluntaria en el museo de Truskavets cerca de Lviv, trajo esta manta para ser exhibida y depositada en forma permanente en el museo de referencia. Los habitantes de Lviv conocieron este “Santo Sudario” al ser prestado a tal fin para ser expuesto
El médico del ejército ucraniano Volodymyr Rozvyeziev de 45 años de edad, marchó al frente como tal desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania. Este médico patriota se hizo una promesa: en caso que sobreviva, obligatoriamente llevará esta manta (“Santo Sudario”) en la que se cargaron a cientos de heridos y la entregará para que sea exhibida y que los civiles vean estos pequeños logros de nuestros defensores de la Patria. Como dato interesante dos hermanos más de este médico patriota, Yurii y Mykola, también luchan en el ejército ucraniano.
Y reiteramos, esta manta que sirvió como camilla blanda de transporte de heridos, no es un simple elemento para trasladar cuerpos de soldados heridos, la misma alberga la sangre de nuestros defensores y, tal como lo manifiesta el médico soldado, todos los heridos que fueron cargados en ella y manchado con su sangre la misma, sobrevivieron. De ahí el nombre que se le dio.
Entre los concurrentes al museo de Lviv en el que se exhibe el “Santo Sudario” (foto arriba de la derecha) se encuentra el conocido actor ucraniano, quien también forma parte de nuestro glorioso ejército y que estuvo en Bajmut y allí fue herido, Dmytró Linartovych.
Dr. Jeremías M.Taurydzkyj
Redactor R.C.U