EL ÚLTIMO DÍA

En la noche del 9 al 10 de junio de 1944 en el campamento de prisioneros nazi “Zakzenjausen” luego de una larga cesión de torturas, murió heroicamente un patriota ucraniano, activista de la Organización de Nacionalistas Ucranios (M) , destacado  intelectual, poeta y publicista OLEH KANDYBA (Olzych).

En el transcurso de la Segunda Guerra Mundial,  Olzych fue designado segundo en el mando de la OUN (Organización de Nacionalistas Ucranios)  dirigida por Andrij Melnyk, con amplias facultades y responsabilidades. Se le encomendó encabezar a grupos insurgentes nacionalistas en las tierras orientales y centrales de Ucrania.

A principios de 1942 Olzych se vio forzado a abandonar Kyiv y pasó a Lviv, dado el peligro que sobre él pesaba de ser arrestado. Prosiguió con su tarea encabezando de “facto” la conducción de la OUN (M) ya que el coronel Andrij Melnyk se encontraba bajo arresto domiciliario y en permanente vigilancia. Y tomando en cuenta que a principios de 1944 la Gestapo arrestó a casi todos los activistas de la OUN que fueron a parar a los campamentos para prisioneros, Olzych fue el único dirigente de la OUN (M) que se mantuvo en libertad, asumiendo la conducción.

O. Olzych Kandyba, logró durante varios años eludir el arresto, aunque el 25 de mayo de 1944 fue apresado  por la Gestapo en un departamento de Lviv, en la calle Lychakivska 32. Una vez arrestado, su permanencia de Lviv fue corta ya que casi de inmediato fue derivado a Berlín. De allí, en automóvil,  fue trasladado al campo de concentración de “Zakzenhausen”, campo de prisioneros cercano a la pequeña ciudad de Orienbaum, al norte de Berlin.

Debido precisamente, a la proximidad de dicha ciudad con la capital nazi Berlín, en el campo de concentración de la misma, los nazis derivaban a importantes prisioneros políticos, opositores al régimen de Hitler. Y para ello, en el territorio del campamento existía una zona especial, aislada del resto cuyo centro estaba constituido por un gran “bunker” de cemento “Tsellenbau”, que cumplía la función de cárcel para opositores especiales del régimen nazi.

Para esa época la única fuente de información para reconstruir los últimos días de este patriota nacionalista Oleh Kandyba-Olzych, y su heroica muerte fueron los testimonios de los allí confinados a la fecha en que Olzych fuera allí trasladado.

Kandyba fue ubicado en la celda Nº 14, que entre los presos era considerada como cámara de la “muerte”. En los interrogatorios tomaban parte altos jefes de la Gestapo, entre otros el jefe de la IV división de la oficina de seguridad de apellido Wolf. Precisamente Wolf era el encargado en resolver los temas políticos relacionados con la lucha que estaban desarrollando los grupos nacionalistas ucranios.

Otros carceleros o más bien carniceros Shultze y Virzing eran conocidos por los prisioneros como torturadores que se caracterizaban por infringir sufrimientos de todo tipo a los interrogados.

En la celda de encierro Olzych fue encadenado en el centro de la misma con cadenas cortas, que le impedían llegar a las ventanas, puertas y las paredes. Los interrogatorios duraron varios días, y Olzych sufrió todo tipo de torturas. El interrogatorio más largo se prolongó entre el 8 y el 9 de junio de 1944 (otra versión da cuenta del 9 al 10 de junio) , desde las 20 hs. hasta las 6 de mañana del otro día, y conforme al mismo, Olzych volvió a su celda en un estado crítico. Se dice que por la tarde falleció y a las 19,45 del 9 de Junio (otra versión dice el 10 de junio, reiteramos,)   su cuerpo fue llevado al crematorio.

Secretariado de la R.C.U.

 


Dr. Jeremías Taurydzkyj
Secretario

Acerca de RCU