Fue lexicólogo y escribió varios diccionarios esto, y la permanente defensa del idioma ucraniano contra los embates de la rusificación, le valieron en total 31 años de prisión y campamentos en el Gulag siberiano. Integró la generación del 60.!
Tenía 95 años de edad, autor de números diccionarios y artículos sobre el idioma ucraniano, disidente, quien en los últimos 37 años vivió en la emigración.
Sviatoslav Karavsnasky nació el 24 de diciembre de 1920 en Odesa. Durante la Segunda Guerra Mundial fue prisionero de los nazis y liberado en 1942. Estudió en la universidad de Odesa y fue integrante de la OUN (b) o sea organización de nacionalistas ucranios de Esteban Bandera.
El 7 de febrero de 1945 Karavansky fue condenado a la pena de 25 años de trabajos en campamentos para prisioneros. Fue liberado por una amnistía luego de haber cumplido una pena de 16 años en prisión. Trabajó siempre en el periodismo, literatura y la filología la cual inició durante los años en prisión.
En el año 1965 por haber escrito un artículo titulado “Por un error político” publicado en el “samvydav” (prensa clandestina) en la que criticaba la rusificación en las escuelas de altos estudios fue arrestado por la KDB. (policía política soviética y en ucraniano Komitet Derzhavnoyi Bespeky) . Fue derivado a campamentos de régimen severo y el tiempo total en que Karavanskyi estuvo en las prisiones y campamentos de rehabilitación soviéticos fueron de 31 años.
En febrero de 1979 fue nominado como miembro del Grupo Ucraniano de Helsinki. Luego de haber sido liberado en noviembre de 1979, Karavansky junto a su cónyuge Nina Strokata emigraron a los EE.UU.
En sus “blogs” en los que escribía sobre los derechos humanos y sobre la preservación del idioma, Karavasky fue el más antiguo de los defensores pertenecientes al Grupo de Helsinki, y su objetivo fue la investigación sobre el idioma ucraniano.
Como agregado investigativo de la redacción, decimos que por haber sufrido en carne propia del Holodomor de los años 1932/1933 en Ucrania, o sea la muerte por hambre de más de 7 millones de ucranianos, y en esa época vivió en Odesa, prestó testimonio ante la Comisión investigadora del Holodomor en el Congreso de los EE.UU en Washington en octubre 8 de 1986.
Dr. Jeremías M.Taurydzkyj
Redactor R.C.U.