En muchas librerías cuesta cada vez más conseguir, en los estantes, libros con la inscripción “editado en Ucrania”. Hace 15 ó 20 años para atrás, en Ucrania todos los años se editaban siete mil nuevos títulos de libros con una tirada de 177 millones de ejemplares. Ello representaba casi 4 libros por habitante de Ucrania.
Sin embargo hoy el ritmo de edición da cuenta que por habitante le corresponde a cada ucranio menos de un libro. Estas poco agradables noticias las dio a publicidad el presidente del Parlamento de Ucrania Volodymyr Rybak, en una sesión del Parlamento dedicada a las editoriales, el miércoles 15 de mayo. Y para comparar: en España por persona se editan casi ocho libros por año, en la Federación Rusa casi cinco y en Bielorrusia, cuatro libros.
¿La culpa es del internet?
Tanto librerías como bibliotecas se están cerrando, dado que los ucranios han dejado de leer. “El 51% de los ucranianos no leen libros. Y de los que leen sólo se cuenta cinco libros leídos por año” lo afirmó el presidente de la Comisión Estatal referente a la televisión y radio Oleksandr Kurdynovych, apoyándose para tal afirmación en un estudio sociológico de la compañía Research&Branding Group, realizado en la primavera del corriente año. Y basándose en cifras de la estadística, Kurdynovych hace saber que los ucranios gastan en libros aproximadamente dos euros por año, cuando en ese mismo tiempo los alemanes gastan 119 euros, los finlandeses 105 euros. Y a opinión del funcionario, la culpa de esto la tuvo el internet. “La juventud no quiere tener libros en sus manos, y busca toda la información en los sitios de internet”, agrega Kurdynovych.
Sin embargo otras opiniones dicen lo contrario. Vitalia Kapranova con indignación expresa que según su opinión en esta falta de lectura de los ucranianos, no lo es por culpa del internet, el cual existe en otros países, pero allí leen. Y si la lectura cae un 2% es posible atribuírselo al internet, pero si es el 50% en la baja de la lectura, la explicación tiene que ser otra, apuntó Kapranova en una entrevista con Deutsche Welle. Él (se refiere al funcionario Kurdynovych. La Redacción) explica esto que los ucranios hoy no les interesan los libros, por el cierre de bibliotecas y librerías. “Qué puedes aconsejar que lean, cuando no existe donde comprarlo.?”, pregunta la editora.
Y lo reconoce el propio Kurdynovych que “ En Ucrania, no quedó ni una sola editorial del estado y sólo existen unas 30 librerías comunitarias. La mayoría de las librerías privadas, pertenece a las estructuras comerciales de otros países, a las que no les interesa la difusión de la literatura ucraniana.”
No hay estímulo para las editoriales ucranianas, y tan es así que en algún momento se habló en el Parlamento de incluir en el presupuesto estatal 37 millones de “hryvnyas” a tal fin, acotó.
Esto que a las editoriales ucranianas no les es fácil competir en su propio país por captar lectores, es por la agresiva política de las editoriales extranjeras, en primer lugar las de la Federación Rusa.
El editor Vitalij Kapranov, se refirió al tema diciendo que “Lo que necesitamos son leyes de apoyo y no dinero. Con una buena ley que limite la importación de libros y la fijación de cuotas a tal fin o sea para el ingreso de literatura del exterior, y la fijación de impuestos para tales libros. “
Secretariado de la R.C.U.

Dr. Jeremías Taurydzkyj
Secretario