EUROMAYDAN DE NOCHE: COSACOS, LEY SECA Y REZO POR LOS ENEMIGOS, RUSLANA etc..

Cada hora en el Maydán se entona el himno nacional.

 

“Todos huelen humo”, –  comentan entre ellos los trabajadores del “metro”, cuando  de madrugada, se encuentran con los primeros pasajeros en la estación “Jreschatyk”. (es la estación del “metro” que es usada para bajar en la plaza de la Independencia, o sea en el Maydán Nezalezhnosty, y que  algún día fue cerrada por el gobierno. La Redacción)

El Maydán nocturno  en verdad y por su atmósfera se asemeja a un gran campamento scout (plast) en el centro de Kyiv. Aunque la mayoría de sus participantes hace mucho que crecieron para usar uniformes scouts, y tal “romántica” campestre o al aire libre es para ellos, y en base a sus textuales palabras, un paso obligado.

Luego de que, cuando en la noche anterior al miércoles la milicia intentó expulsar a los manifestantes del centro de Kyiv, ahora al Maydán nocturno se junta mucho más gente, tal como lo cuentan los más antiguos  manifestantes, entre los que hay muchos de la región oriental del país.

Hoy a las 3 de mañana en Jryshcatyk caminan gran cantidad de gente, que antes sólo podría juntarse, con suerte, un día cálido y feriado. Y cerca de la ventanilla de Mac Donald, la que está abierta las 24 hs. las colas para conseguir comida se prolongan por 20”.

Las obligaciones del “conductor” nocturno en el Maydán fue reforzado por la presencia activa y diaria de la cantante Ruslana, quien en forma activa toma parte en las protestas desde el mismo día en que se iniciaron, o sea a fines de noviembre. Ella les da ánimo a la gente y cada tanto lee, desde el escenario, informaciones y apoyos a la protesta que llegan a su teléfono celular.

“Digan al Maydán que el ejército está con el pueblo.” le manda un mensaje del cuerpo de oficiales, con alegría expresa en el micrófono Ruslana.

“Es bueno que prohibieron la bebida alcohólica. Pedimos que también se prohíba fumar” lee otro SMS.

“Si yo no fumara, ya estaría en el segundo sueño” – con algo de sorna manifiesta un manifestante, con su cigarrillo entre los dientes, mientras distribuye té, entre los presentes.

Desde el escenario se escucha música ucraniana, y muy seguido de “Okean Elsy”

A los micrófonos, en forma regular, se acercan sacerdotes para un rezo general, y también por “los enemigos”. Uno de los sacerdotes cuenta que, en verdad no hay enemigos, sólo hay gente, quienes inconscientemente le desean a otros el mal.

A cada hora reiteramos, los presentes bajo la dirección de Ruslana, entonan el himno nacional. Y en ese momento la cantante solicita a los participantes que levanten sobre sus cabezas los teléfonos móviles, a fin de crear dice, una “postal” efectiva para las cámaras de televisión. La gente responde y la oscura plaza se ilumina con miles de lucecitas.

Por la mañana mucha de la gente que pasó la noche en el Maydán, va a reforzar las “guardias” en los sindicatos y otros edificios gubernamentales.

No existen, a la vista, vestigios de la policía ni de su accionar de dos noches antes (miércoles)

En toda la plaza, en los lugares de tránsito, existen tiendas de campaña de color verde, que están calefaccionadas con electro generadores. Ya cerca de las barricadas y más en la profundidad del “campamento” los manifestantes tienen fuegos encendidos en barriles metálicos. Al lado están distribuidos en pilas, montañas de madera, que desparrama su aroma por la plaza.

Casi a cada paso se distribuyen sándwiches y té. Y cerca del lugar, en el que hace dos semanas la policía dispersó a los estudiantes del Euromaydán, ahora hay muchas tiendas de campaña y fuegos. Y aquí en tres grandes ollas se cocina el “kulish” /traducción literal/  papilla de maíz con tocino. (kulesha, para mayor claridad. La redacción)

Los cosacos en el Maydán no sólo están presentes en el propio sentido de la palabra, sino que los activistas de las organizaciones cosacas junto con los ex combatientes en Afganistán, y grupos de nacionalistas y voluntarios en general, se encargan de la “seguridad” del Euromaydán.

Ante los ojos de BBC Ucrania (la fuente del presente artículo) el capitán Vasyl Lubyñ con traje de camuflaje y gorra negra con un tridente reparte órdenes a sus “subalternos” para que se posicionen en los puntos de defensa de las barricadas. Luego cuenta al cronista, sobre las principales funciones de la guardia: seguir los pasos y movimientos de las fuerzas especiales de la milicia (infiltrados) para que, en caso de necesidad, anunciar el peligro, e identificar públicamente a los provocadores.

Tal como lo informa el activista de la organización cosaca de Dnipropetrovsk, Vladislav Kleshnia, la guardia del Euromaydán, en forma regular expulsa tras las barricadas a muchachos, que en grupos de 4 ó 5 personas, recorren el Maydán para provocar a los participantes a pelear, y de tal forma justificar represiones policiales.

También se los llama provocadores, a los propios participantes del Euromaydán ( o sea “provocadores” internos, por decirlo de alguna manera. La Redacción) que violan la “ley seca” que se impuso en la Plaza de la Independencia. La gente borracha, hacen de provocadores de agresiones aun inconscientemente o sin proponérselo. Y para que ello no pase, a ellos, en forma momentánea, también se los saca del Maydán.

“Salgan – retírense. Vengan dentro de una hora” – dice un custodio del Euromadan desde su barricada a los hombres con signos de estar alcoholizados, quienes a las 4 de la mañana quisieron regresar al Maydán. Ellos intentaron discutir, aunque viendo que a su alrededor se juntaba un tumulto de gente –muda por el momento- sumisamente se retiraron en dirección al Besarabskyj bazar.

Sobre otras anécdotas, o sea de cómo trabaja la seguridad del Maydan , los cosacos no quieren hablar. “Secreto militar” dicen. Sin embargo el capitán cosaco Lubynia, no aguanta con el secreto y revela que, voluntarios que se anotaron para cuidad del Maydán hay alrededor de 1600. Sus ojos están encendidos de orgullo.

“Defendernos nosotros podemos en un cien por cien”. – agrega Vladislav Kleshnia. Y nos dice que entre los cosacos presentes muchos se especializan en lucha libre, y con una práctica que están realizando en el propio Maydán, están preparados para enfrentar al “Berkut” (fuerza de choque policial. La Redacción) y así lo demostraron cuando dos noches antes, dicha fuerza policial intentó desalojar la plaza.

También varias cartas ofician para lugar de oración y de confesión.!

“Cuando la fuerza se encuentra con la fuerza – siempre es difícil, lo explica Vladislav. Y agrega que, la noche del miércoles pasado, conseguimos aguantar el accionar policial dado que al Maydan comenzaron a llegar muchos habitantes del Kyiv.

“Los Kyiany  ( o sea los propios habitantes de Kyiv) – son patriotas. Sin ellos ya habríamos perdido, – lo manifiesta en una conversación un habitante de la ciudad de Lviv. Él se apartó de la fogata en la que se encontraba calentándose, y habiendo observado el trípode del fotógrafo de la BBC Ucrania, se acercó dado que le hizo recordar el apoyo de una ametralladora…..

Reiteramos el presente es un reportaje o “recorrida periodística” que realizó la BBC Ucrania, por el Maydán, o sea lo aquí publicado es de fuente directa. (La Redacción).

 

Secretariado de la R.C.U.


Dr. Jeremías Taurydzkyj
Secretario

Acerca de RCU