EXPOSICIÓN «LOS MONUMENTOS A TARAS SHEVCHENKO EN EL MUNDO»

En el marco del festejo de los 200 años del Natalicio de Taras Shevchenko la Representación Central Ucrania en la República Argentina inauguró el 30 de abril en el Museo de la Ciudad de Buenos Aires, la muestra fotográfica del investigador Ruslan Telipskyi, quién vino de Ucrania y ha traído 80 de las más de 1000 fotos que tiene de los distintos monumentos a Taras Shevchenko en Ucrania y en el mundo.

La inauguración contó con la presencia del Subsecretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Lic. Claudio Avruj, del Director de Colectividades de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Lic. Julio Crocci, y con el Director del Museo de la Ciudad el Lic. Ricardo Pinal Villanueva, en representación de la Embajada Ucrania en la República Argentina el Sr. Euhen Osadchey, como así también autoridades y miembros de las instituciones ucranias.
Se inició la presentación con las palabras del Director del Museo de la Ciudad Lic. Ricardo Pinal Villanueva, quién dio la bienvenida al Museo y manifestó que está apertura a las muestras de las colectividades, hace a la historia de los ciudadanos que poblaron y desarrollaron la ciudad.

A continuación Ruslan Telipskyi hizo una breve reseña de su trabajo de investigación de los monumentos a Taras Shevchenko, hace más de diez años que está realizando esta tarea, también investiga los monumentos de equinos y jinetes.

Comentó que a Taras Shevhenko se han erigido innumerables monumentos en distintas épocas de la historia de Ucrania y representándolo en sus distintas facetas como pintor, escultor, escritor, como así también en distintas etapas de su vida, como niño, adolescente, joven y adulto enfermo por los sufrimientos recibidos en la cárcel por su defensa de la libertad, soberanía, derechos sociales en Ucrania. Hizo un reconocimiento y agradecimiento a los países de la diáspora donde se han erigido monumentos a T. Shevchenko que sin ningún apoyo estatal sino con el esfuerzo de los ucranios en el mundo han trabajado mancomunadamente para la realización de estos monumentos.

Asimismo agradeció a la Representación Central Ucrania en la República Argentina por financiar su viaje al Congreso Mundial de Ucranios por su apoyo.
Luego la Profesora Natalia Shevchenko con el acompañamiento en acordeón de Alberto Niezhankowski interpretaron dos canciones sobre letra de Taras Shevchenko.

Finalizando el acto la vicepresidente de la Representación Central Ucrania Dra. María Cristina Zinko agradeció a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y al Director y personal del Museo de la Ciudad por permitir la realización de esta muestra, como así también al Señor Ruslan Telpiskyj por venir a traernos su muestra, e invitó a todos a ver la muestra y compartir un ágape con este motivo.

Durante el ágape la Profesora Natalia Shevchenko tocó el piano y con la señora Hala Kinash y el acompañamiento del acordeón de Alberto Niezhankowski amenizaron la noche con canciones ucranias.

El presidente de la Representación Central Ucrania Prof. Dr. Pedro Lylyk hizo el brindis final y agradeció a Ruslan Telpiskyi el trabajo realizado para la difusión de Taras Shevchenko.

La muestra permanecerá abierta hasta el 7 de mayo de 2014, en el Museo de la Ciudad, Defensa 219 / 223, C.A.B.A. de lunes a viernes de 11 a 18 y sábados y domingos de 10 a 20.

Secretariado de la RCU.

 

Acerca de RCU