LA REPRESENTACIÓN CENTRAL UCRANIA EN LA REPÚBLICA ARGENTINA RECHAZA LAS ACCIONES DE RUSIA EN LA FRONTERA CON UCRANIA

La Representación Central Ucrania en la República Argentina, quien representa a través de sus instituciones a más de 300.000 ucranios y descendientes en todo el país, rechaza las acciones de Rusia en la Frontera con Ucrania en las regiones del Donbás y Luhansk,  que representan un peligro a la integridad territorial de Ucrania.

Con gran estupor vemos en el este de Ucrania el recrudecimiento de las tensiones en la zona de Donbás y Luhansk y a lo largo de la frontera con Rusia por temor a una violación de la integridad territorial de Ucrania, con el pretexto de defensa de los rusoparlantes. Además de  quebrantar los acuerdos de Minsk y el último alto el fuego firmado el pasado verano. Rusia trata de desestabilizar y crear caos en las filas de defensa utilizando maquinaria bélica y ciberataques  y ejerciendo populismo en las zonas ocupadas otorgando ya unos 700.000 pasaportes rusos, pensiones y propiedades, método que ya se aplica también en la Crimea ocupada.  Mientras es innegable que el accionar de los  rusos que concentran unos 50.000 soldados en la frontera con Ucrania generó que murieran de julio a enero último  cinco soldados en el lado controlado por el ejército ucraniano y que ya llega a 14.000 entre la población civil  y los soldados ucranianos muertos por los conflictos  desde el  año 2014 

 Los movimientos de tropas y armamento bélico en la frontera este con Ucrania aumentaron hoy día a un mayor número de hombres, como así también en Crimea,  mayor  poderío  naval y tropas especiales de elite, quieren marcan con ello el dominio en el  Mar Negro. Esta escalada extremadamente peligrosa puso a Ucrania en alerta y a movilizar sus  bases de apoyo, y también a la Unión Europea y a Estados Unidos.

Ucrania sigue siendo un puesto de avanzada del mundo democrático en Europa del este y paga un alto precio por ello perdiendo a sus mejores ciudadanos civiles y miembros de las fuerzas armadas.

Una patrulla de militares ucranianos vigilan la frontera con las regiones separatistas prorrusas – AFP

El pretexto de Rusia es,  defender a los rusoparlantes y justificar con ello  pasar las líneas demarcatorias acordadas con Ucrania  con la intencionalidad de  agregar más regiones como Donbas y Luhansk  y así agrandar su territorio para la Federación, para la Gran Rusia Unida.

Stalin en los años  1932 – 33 ordenó  la conocida hambruna artificial o Holodomor, en Ucrania del este,  donde murieron de hambre alrededor 7 millones de ucranianos más otros fueron deportados a Siberia y otros lugares. Entonces esas tierras ucranianas. Fueron ocupadas por población rusa que hoy llamamos rusoparlantes, cometiendo otra atrocidad amparados por su superioridad  de fuerza militar.

Ucrania es un país de paz que nunca ha atacado a Rusia ni a otro país, sólo defiende la integridad de su territorio, soberanía y libertad.

Por la Representación Central Ucrania

Ing. Juan Argentino Poloz – Secretario

Prof. Dr. Pedro Lylyk – Presidente

Sobre RCU