El domingo 6 de marzo, en horas de la tarde la Representación Central de la Colectividad Ucraniana en la Argentina, organizó una multitudinaria marcha en favor de la paz en Ucrania y por el fin de guerra iniciada por la Federación de Rusia. El encuentro fue en la Plaza de Mayo, frente a la casa del gobierno Nacional (casa Rosada) y a las 17,30 hora en que arrancó la marcha, mas de 5000 personas se habían dado cita en el lugar, copando prácticamente la plaza más importante de toda la Argentina.
Banderas celestes y amarillas por todos los lados, carteles “No a la guerra”, “Fuera Putin de Ucrania” “Putin asesino”, etc…además de una camioneta con parlantes, fueron parte del cortejo. Una gran bandera desplegada al frente de la marcha, detrás de la cual estaban el Jefe del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta, la ex ministra del Interior y hoy jefa del partido Juntos por el Cambio Patricia Bullrich, el Dr. Pedro Lylyk Presidente de la R.C.U, el arq. Jorge Danylyszyn, presidente de la Asociación Ucraniana de CulturaProsvita, nuestro obispo Eparcamons.Daniel Kozelinskiademás de legisladores, concejales y funcionarios del gobierno de la ciudad, artistas entre los que observamos al actor Luis Brandoni, marcharon sosteniendo la bandera ucraniana o a los costados de la misma.
Es preciso hacer mención que, también nos apoyaron en la manifestación y participaron activamente, representantes de otras colectividades como la lituana, polaca, italiana, venezolana, peruana entre muchas otras, e inclusive vimos alguna bandera rusa, de ciudadanos de esa nación que están en contra de la guerra y nos vinieron a apoyar.
La marcha en sí se movilizó por la Avda. Diagonal Norte en una extensión de unos 700 metros hasta el Obelisco de la ciudad de Buenos Aires, punto de encuentro central de todo evento importante.
Los oradores, en la culminación del acto, que se llevó a cabo en la zona sur frente al Obelisco, fueron el arq. Jorge Danylyszyn, presidente de Prosvita, quien leyó un comunicado de la RCU en el que se ponía énfasis en que Ucrania, país pacífico, había sido invadido por Rusia violándose de esta manera la carta de las Naciones Unidas, y además el Protocolo de Budapest del 5 de diciembre del año 1994, del que Rusia firmante del mismo, era garante de la soberanía y la paz en Ucrania. A su turno, y cerrando el acto de protesta tomó la palabra el Dr. Pedro Lylyk presidente de la RCU quien hizo referencia a la matanza de niños en Ucrania, a la escalada de guerra contra civiles indefensos y bombardeo de ciudades como Jarkiv, Kyiv y Jerson contra objetivos civiles, al peligro para la paz y seguridad mundial que significaban los bombardeos a la central nuclear de Dnipropetrovsk y otras
Con la canción “Ukraina” interpretada por TarásPetrenenko, finalizó este emotivo acto de protesta que, esperemos sirva para concientizar al pueblo argentino y al mundo general sobre esta injusta y cruenta guerra que estamos padeciendo los ucranianos.
Dr. Jeremías M.Taurydzkyj Redactor R.C.U