Prosiguiendo con su actividad en pro de la cultura y de la difusión de los acontecimientos históricos de nuestra Patria Ucrania, la R.C.U., conjuntamente con la Embajada de Ucrania en la Argentina y la Asociación de Graduados Universitarios Argentino Ucranios, organizaron, el 7 de mayo del corriente año, en el marco de la 42ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la mesa redonda con el título: «A los 25 Años de la Independencia en Ucrania».
El evento, se llevó a cabo en el salón Domingo Faustino Sarmiento, y al mismo asistieron representantes de entidades académicas, dirigentes y miembros de las organizaciones sociales y culturales ucranianas, así como también diplomáticos de la Embajada de Ucrania , sus familiares y embajadores de naciones amigas, y público en general, el cual colmó la sala asignada.
La mesa redonda en cuestión fue abierta por el Presidente de la R.C.U. Dr. Pedro Lylyk quien, en calidad de moderador, se refirió a la importancia de discutir este magno evento de nuestra Patria.
El primer orador fue el Embajador de Ucrania en la Argentina, Yurii Diudin, quien describió los logros de Ucrania durante los 25 años de su independencia. Puso énfasis en los a los eventos conmemorativos que se llevarán a cabo en Ucrania los días 8 y 9 de mayo del año corriente en relación con el Día de la Memoria y Reconciliación y el 71 aniversario de la victoria sobre el nazismo en Europa. Relató la lucha contra la corrupción que viene realizando el gobierno de Petró Poroshenko y otros logros a nivel económico social, y político.
Por su parte, el Director ejecutivo de la Cámara Argentino-Ucrania de Comercio e Industria, Lic. Oleh Jachno, describió detalles del camino de Ucrania hacia su independencia aportando interesantes datos estadísticos.
Seguidamente, la Vicepresidente de la Representación Central Ucrania en la Argentina , Dra. María C. Zinko, destacó la importancia, para la diáspora ucraniana en la Argentina, del fortalecimiento de la Ucrania independiente y unida. También hizo hincapié en la tarea que realizó la diáspora ucrania antes y después de la independencia y una nota emotiva lo constituyó la proyección del video del Primer Congreso Mundial de los Ucranios Libres en New York, en que asistieron algo más de 2000 representantes de diferentes naciones con diáspora ucraniana, y en particular se hizo mención de los 21 delegados de la R.C.U. de la Argentina, encabezada por el entonces Presidente Dr. Basilio Iwanytskyj.
Además, de la conferencia participó la juventud de la comunidad ucraniana, representada por la Srta. Camila Holyk, que dedicó su discurso al tema: «Nuevas Generaciones e Independencia», y leyó una emotiva nota sobre familiares, padre e hijo, este último asesinado en el Maydán.
El Dr. Jeremías M.Taurydzkyj, finalizando la mesa redonda, se refirió al tema “Identidad nacional y cultural a través de la literatura”, haciendo un breve análisis de la contribución de poetas de la talla de Iván Kotlarevsky, Markián Shashkevych, Tarás Shevchenko, Iván Franko y Vasyl Stus.
La mesa redonda fue concluida por el Presidente de la RCU y el Cónsul Honorario de Ucrania en la Provincia de Buenos Aires, Dr. Pedro Lylyk, quién expresó el apoyo de la comunidad ucraniana en la Argentina y en el mundo a la lucha que está llevando a cabo Ucrania en todos los frentes.
Dr. Jeremías M.Taurydzkyj
Redactor R.C.U.