La propuesta de Rusia de crear una coalición anti terrorista y la advertencia de parte de Moscú respecto al peligro del aumento de la escalada terrorista, que se escucha en estos días, no pueden inspirar confianza.
Esto fue formulado por el Presidente de Ucrania, Petró Poroshenko en su alocución desde la tribuna de la Asamblea General de las Naciones Unidas, dando cuenta, una por una, de las violaciones por parte de la parte rusa de cada uno de los postulados de la declaración de las Naciones Unidas o sea de los principios básicos en los que se asienta el máximo organismo internacional.
“Como se puede instar para formar una coalición anti terrorista, si Ud. es el que apoya el terrorismo frente a sus propias puertas.? Cómo se puede hablar de la libertad para los pueblos si Ud. castiga a su vecino por su libre decisión de vivir en forma independiente.? Cómo se puede hablar de paz y de ley, cuando para Ud. la política es la guerra con la ayuda de gobiernos marionetas.? Cómo se puede pedir respeto para todos si Ud. no respeta a nadie.? – enfatizó Poroshenko.
Poroshenko subrayó que siendo Rusia miembro de la Comisión de Defensa de la ONU, viola constantemente la paz y lleva peligro a la región en forma sistemática.
“Y es cierto que para mantener su influencia de los países vecinos Rusia, durante décadas a propósito creó a su alrededor un cinturón de inestabilidad. En esto incluimos a Nagorno Karabaj, Prydnistrovya, Abjacia (Abjazia en georgiano, La Redacción) ), Osetia del Norte, Crimea y el Donbas. En todos estos lugares los conflictos se apoyan y mantienen están relacionados con y por Rusia.” – manifestó Poroshenko.
En su opinión, el próximo objetivo de la agresión de Moscú puede ser cualquier país, inclusive que no esté territorialmente cerca de Rusia. La prueba de esto lo estamos viendo en el territorio Sirio.
El presidente de Ucrania puso énfasis también en la limitación al derecho del veto en casos extremos de muertes masivas en el mundo, ampliar el espectro del Consejo de Seguridad, mejorar la “arquitectura” de las misiones de paz de las Naciones Unidas, son algunas y no todas las propuestas que hizo Ucrania para reformar las Naciones Unidad en este siglo XXI.
“Ucrania –se reitera- propone una sistemática limitación al derecho de veto y con el tiempo su eliminación. El derecho de veto no debe convertirse en una herramienta para el perdón por los delitos, y que puede ser sacado como “un as de la manga” para eludir una verdadera y justa condena” – reflexionó el Presidente de Ucrania.
Relacionado con ello Poroshenko aplaudió la iniciativa de Francia y de México para una “declaración política de limitación del derecho del veto de las 5 naciones que cuentan con ese derecho en forma permanente en el Consejo de Seguridad, en caso de delitos masivos de lesa humanidad.”
Hay que modernizar el Consejo de Seguridad de la ONU manifestó Poroshenko y que “el Consejo de Seguridad tiene que reflejar la realidad del siglo XXI y con ello incluir a más naciones de África, Asia y de Latino América. Y un lugar adicional para los miembros no permanentes tiene que asignarse a los países de Europa de Este, ya que su número se duplicó en los últimos diez años”, afirmó Poroshenko.
Fuente: Vysokyj Zamok, Lviv.
Dr. Jeremías M.Taurydzkyj
Director de prensa de la R.C.U.