REPRESENTANTES DEL GOBIERNO DE TERNOPIL – UCRANIA, VISITARON APÓSTOLES Y FIRMARON UN REFERÉNDUM QUE HERMANA AMBAS CIUDADES

La ciudad de Apóstoles (Misiones) recibió el lunes 8 de Mayo a una delegación del Gobierno de la cuidad de Ternopil – Ucrania, encabezada por el Sr. Taras Demkura, actual Vicepresidente de la Camara de Comercio Exterior de Ucrania, acompañado por el Artista Nacional Ucranio Taras Kurchyk y el enviado de la Representación Central de los Ucranios en la Argentina, Sr Eugenio Markowicz. El motivo de dicho viaje fue para refrendar un referéndum de entendimiento que va a hermanar ambas ciudades. La iniciativa surgió por ser ente año, el 120 aniversario del comienzo de la inmigración ucrania a la Argentina y por ser Apóstoles la zona que más inmigrantes procedentes de la Región de Ternopil recibió.

En horas de la mañana los visitantes fueron recibidos en la Sala de Situación de la Municipalidad de Apóstoles por el Pte. del Honorable Consejo Deliberante, Prof. Fabian Skuarek en representación del Intendente Lic. Mario R. Vialey, (el Lic. Vialey está de gira en Marruecos) acompañado por el Secretario de Gobierno, Lic Oscar Geijo ademas de integrantes del Gabinete Municipal, Concejales, el Vicepresidente de la RCU, Esc. Miguel A. Kovach por la Prov. de Corrientes, el Presidente de la Colectividad Ucrania de Apóstoles, Asoc. P. Ivan Seneshen, Sr Gabriel Boreski, empresarios de la zona, entre otros.

El mencionado convenio abre enormes posibilidades de integración tanto en el área institucional, como así también en la económica, turística, educativa, científica, cultural y social.

Cabe señalar el interés puesto de manifiesto por parte de la delegación en comenzar casi de manera inmediata a trabajar con la Yerba Mate. Ucrania es un país consumidor de nuestro producto Madre, pero el mismo llega atreves de países como Siria o Uruguay y salvo un intento en los años 90, jamás se trabajó este mercado. Tarás Demkura comentó a los presentes que hay estudios científicos que prueban que la Yerba Mate ayuda a controlar los niveles de radiactividad, un problema presente en más de 600.000 personas, víctimas del accidente nuclear de Chornobyl.

En horas del mediodía la Delegación acompañada por los representantes del Gobierno Local, Colectividad y empresarios, depositaron Ofrendas Florares a los pies del Monumento del Gral Jose de San Martin y Tarás Shevchenko, en nombre del gobierno de ambos países.

La actividad continuo con un almuerzo de trabajo, amenizado por la presencia del músico Rulo Grabovieski, quien con su acordeón logro que las distancias físicas entre Ucrania y Argentina no se notaran. Acompañaron toda esta mini gira los integrantes del Ballet Folklórico VESNÁ de la ciudad de Apóstoles, haciendo sentir a los visitantes como en Ucrania.

Ya en horas de la tarde y bajo una copiosa lluvia, la Delegación de dirigió al Museo Ucraniano de Apóstoles donde fue recibida por la Hna. Miguela Feyeka O.S.B.M Directora, fundadora del mismo y la Subsecretaria de Cultura de la Provincia de Misiones, Prof. Nina Lucia Mikitiuk, quien trajo los saludos del Gobernador de la Provincia de Misiones , Lic. Hugo Passalacqua, como así también por un nutrido grupo de miembros de la Colectividad Ucrania de Apóstoles. Luego de un momentos muy emotivos en donde se destacaron los intercambios de presentes y obsequios, el grupo se trasladó hasta la Iglesia de Rito Bizantino Ucranio, Stma Trinidad, donde fueron recibidos por el Superior Provincial de la Orden Basiliana, P. Ignacio Slobozian y el P. Marcos Henko a los que se les unió minutos más tarde el Obispo de la Eparquia Ucrania en la Argentina. Mons. Daniel Kozelinski Neto.

Por último y para concluir la visita a Apóstoles, el Director de Turismo de la Ciudad, Luis Burzminski guió a la Delegación en un City Tour, mostrando y explicando los lugares más emblemáticos e históricos de la Ciudad de las Flores
.
Por último el grupo se trasladó hasta el Establecimiento » Romance» de la Familia Gerula, donde tomaron contacto directo con el proceso de industrialización de la Yerba Mate.

Fuente: Gabriel E. Boreski
Adaptación: Dr. Jeremías M. Taurydzkyj
Editor

Sobre RCU