El Congreso Mundial de los Ucranios (SKU) adhiere a la comunidad internacional en destacar como Día de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de 2012.
Este año se pone acento en la inclusión social que ha sido recalcada con el lema “Mi palabra tiene sentido” . Cada persona tiene el derecho de formar a la comunidad en la cual vive, y el derecho a que su palabra sea escuchada. El derecho a participar – y formar parte de las discusiones, proponer ideas y luchar por los cambios – ello es la base de la vida democrática en comunidad.
S.K.U rinde homenaje a todos los que dieron su vida por defender este derecho liminar, y también a todos los que hoy , en muchos países del mundo, defienden con énfasis este derecho de todo ser humano, que fuera ratificado por la Declaración Universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de las Naciones Unidas.
La Declaración General de los Derechos del ser humano, que constituye la piedra fundamental de los derechos de la persona, fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 en París como un estándar general para ser respetada por todos los pueblos y naciones.
El Congreso Mundial de los Ucranios (SKU) es una Federación Mundial de las Instituciones ucranias de la diáspora, que representa los intereses de más de 20 millones de ucranios. El SKU une en su seno a organizaciones y entidades ucranias de 33 países del mundo y mantiene contactos con ucranios de otros 14 países. Creada en el año 1967 como asociación sin fines de lucro, en el año 2003 SKU fue reconocida como organización no gubernamental por las Naciones Unidas en la sección Económica y Social con un estatus especial consultativo.
La Representación Central Ucrania en la República Argentina adhiere en un todo al Comunicado del SKU al destacar el 10 de diciembre como día de los Derechos Humanos, tal como lo ha declarado la comunidad internacional.

Dr. Jeremías Taurydzkyj
Secretario
Presidente