SE VIOLÓ LA SOBERANÍA DE UCRANIA POR PARTE DE EX FUERZAS DE LA KGB DE LA FEDERACIÓN RUSA. A RAIZ DE DESAPARICIÓN DEL OPOSITOR RUSO LEONID ROZVAZAIEV

En medio de la vorágine electoral en Ucrania, ocurrió un hecho que en principio no se relaciona con nuestro país, ni con las elecciones que ocurrieran no hace mucho. Sin embargo el tema es preocupante.

Del territorio de Ucrania fue sacado por la fuerza y obviamente, sin el procedimiento de la extradición, el disidente ruso Leonid Rozvazaiev. Esto ocurrió en la propia capital de Ucrania, Kiev.

Este hecho que es endilgado a las fuerzas “especiales” de la Federación Rusa, nos hacen recordar a los métodos que empleaba la ex K.G.B. durante la existencia de la U.S.S.R. en la cual, las fronteras territoriales eran sólo nominales y por ende no constituían un obstáculo para la actuación de la temida policía secreta (política) de la ex URSS.

Esto es sólo una prueba más de que la Federación Rusa, al utilizar métodos de la ex URSS , está en pos de la rehabilitación de la misma o por lo menos, en el caso, la utilización de sus métodos policíacos.

Este hecho desnudó también una realidad. La situación en Ucrania y las tareas de nuestras fuerzas “especiales” o sea las políticas no están preparadas para controlar la actividad de agentes extranjeros en nuestro territorio soberano. En este punto no hablamos de connivencia, ya que este hecho merecería ser probado, pero por lo menos llama la atención la facilidad con la que los fuerzas especiales de la Federación Rusa “sacaron” del territorio soberano de Ucrania, a un disidente de Putin.

Es de destacar que el disidente ruso en cuestión no hace mucho había solicitado asilo político en Ucrania, por su calidad de disidente o sea opositor político y de pensamiento en la Federación Rusa. Sin embargo, fue fácilmente “raptado” por los agentes de la Federación Rusa, a la vista de nuestras fuerzas especiales de todo tipo (SBU,MVS, SZR y la propia policía fronteriza).

La historia nos dio muchos ejemplos de cómo las fuerzas especiales de la ex KGB actuaron en territorios ocupados, impunemente. Así en 1947 en Viena –ocupada en ese entonces por las fuerzas del ejército soviético y otros aliados- fue raptado el príncipe Vilhem von Ausburgo simpatizante con la causa de los nacionalistas ucranianos.

En la ocupada Praga en 1947, las fuerzas de la KGB apresaron y llevaron al territorio de la URSS al activista de la O.U.N. Volodymyr Horbovyj. El primero murió en la cárcel de Lubianka y el segundo fue confinado a una larga pena en el gulag siberiano.

En otros territorios o sea en los no ocupados, en los que los soviéticos no se movían con tanta tranquilidad, utilizaron métodos destructivos directos, como lo fueron los ejemplos de los asesinatos de Lev Rebet dirigente de la OUN quien fuera asesinado en 1957 en München y dos años después corrió igual suerte el líder Esteban Bandera.

Vale decir que las fuerzas “especiales” de la Federación Rusa actúan en el territorio de Ucrania, tal como la URSS actuaba en los territorios ocupados.


Dr. Jeremías Taurydzkyj
Secretario
Prof. Dr. Pedro Lylyk
Presidente

Sobre RCU