Este “rating” posiblemente no sea el mejor, pero es real ya que Ucrania ocupa el puesto nº 151 en cantidad de mujeres que ocupan un puesto en el Parlamento nacional.
Y ello también tomando en cuenta que las mujeres representan el 65% del electorado. El primer lugar en cantidad de mujeres en el Parlamento lo ocupó, en el año 2012, Ruanda con el 56% de mujeres parlamentarias, luego sigue Andorra, y en tercer lugar está Cuba con el 45% de mujeres parlamentarias.
A su vez el primer lugar en los países de la Unión Europea lo ocupa Suecia, en la cual el 45% de mujeres ocupan bancas en el parlamento del país.
Otros países importantes de la Unión Europea en cuanto al mencionado rating lo ocupa Alemania con un puesto 26, y el 33% de mujeres parlamentarias, Francia el nº 40 con el 27%, Polonia el nº 59 con el 24%, Italia el nº 73 con el 21%. Los países escandinavos tenemos a Finlandia el 43%, Noruega el 40% y Dinamarca el 39%.
En los EE.UU luego de las últimas elecciones parlamentarias, las mujeres representan el 30% del total del Parlamento, que constituye la tasa más alta en toda la historia de los EE.UU.
Entre los países del Este, a título de ejemplo, Rusia está en el puesto 119 con el 14% de mujeres parlamentarias, no así Bielorrusia que ocupa el lugar nº 43 con el 27%.
Ucrania por su parte, cuyo electorado femenino reiteramos, constituye el 65% del total, tiene sólo el 9% de mujeres en el parlamento, o sea ocupa el lugar nº 151 en la estadística mundial, y última en los países que conformaron la ex Unión Soviética.
En los últimos puestos de la estadística están Egipto cuya cantidad de mujeres en el parlamento cayó del 13% al 2% hoy, y le siguen las Islas Solomon con el 2% y el Principado de Omán sólo con el 1%.
Secretariado de la R.C.U

Dr. Jeremías Taurydzkyj
Secretario