/A invitación de la RCU por Corrientes y la Asociación Padre Seneshen, Sur de Misiones y norte de Corrientes/
El Embajador de Ucrania en la República Argentina Lic. Yurii Diudin visitó este domingo 12 de febrero, la localidad correntina de Colonia Liebig donde fue agasajado por la comunidad ucraniana de la región, durante un almuerzo en el Club Cooperativista.
Previamente, fue recibido por el Intendente Lizardo González en la Sala de Situación de la Municipalidad de Colonia Liebig, adonde llegó acompañado desde Corrientes por el Ministro de Coordinación y Planificación Eduardo Alejandro Vischi y un grupo de legisladores correntinos. Allí compartió varios minutos con los concejales Ricardo Wacker y Juan José Kozak para luego trasladarse hasta las instalaciones del Club Cooperativista, donde le esperaba una bienvenida encabezada por Gabriel E. Boreski y el escribano Miguel Angel Kovach, integrantes de la organización. Se hace constar que el escribano Kovach es el vicepresidente de la Representación Central Ucrania por la provincia de Corrientes y el Sr. Boreski es el presidente de la Asociación Padre Seneshen que abarca el Norte de Corrientes y Sur de Misiones, quienes fueron en definitiva los organizadores del encuentro en coordinación con la R.C.U. en Buenos Aires.
Fue todo una fiesta, ya que esta es la primera visita de un embajador a Colonia Liebig es por ello que los preparativos fueron muy prolijos.
Es así que a su llegada el ilustre visitante fue recibido por el destacado músico Rubén “Rulo” Grabovieski quien le dedicó acordes de su alegre música y luego el Ballet Ucraniano Vesná de Apóstoles brindó un gran espectáculo con danzas tradicionales y previamente con la tradicional ceremonia del pan y la sal. Se encontraban presentes, el Ministro de Hacienda de Misiones Adolfo Safrán y el Ministro de Industria Luis Lichowski, como también los intendentes de Apóstoles Mario Vialey, de Tres Capones Ramón Gerega, de Azara, Carlos Fassa, por Misiones. Por Corrientes a su vez, los intendentes de Virasoro Beatriz Pintos y de Garruchos Alejandro Minigozi. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Vicepresidente de la Representación Central de Ucrania, Escribano Miguel Angel Kovach, el Intendente de Colonia Liebig Dr.Lizardo Germán González, quien luego entregó una copia de la declaración del Huésped de Honor, y finalmente habló el Embajador Yurii Diudin, quien estuvo acompañado por su esposa Marina Diudina. El padre Jose Spaciuk, de la Iglesia «Santísima Trinidad» de Apóstoles, realizó la bendición.
Este redactor tiene para destacar que el encuentro a la ciudad capital de Corrientes para un encuentro con el gobernador Colombi de la Provincia de Corrientes, con aproximadamente 17 embajadores acreditados en el país, entre los que estuvo nuestro embajador de Ucrania el lic. Yurii Diudin. O sea que siendo que nuestro embajador tuvo un día “libre” lo dedicó precisamente para visitar colonia Liebig en la provincia de Corrientes para un encuentro con los representantes ucranianos de las localidades correntinas y las del sur de la provincia de Misiones.
Embajador Diudin en diálogo con el periódico Noticias La Región (Apóstoles): expresó «sigan con este alma ucraniana».
Para luego señalar a este medio del sur de Misiones, “sabía que existía una colectividad ucraniana en el norte correntino y siempre quería visitarla, y ahora que se me dio esa posibilidad estoy muy feliz de estar aquí y hablar con nuestra gente.” Sobre el encuentro con el Gobernador Colombi en Corrientes, dijo “fue muy interesante y productivo. Sobre todo el desarrollo turístico y agroindustrial.
También opinó sobre la vigencia de las costumbres y tradiciones ucranianas en la Argentina, Diudin expresó “para siempre es un hecho muy agradable, la gente que son tercera, cuarta o quinta generación de los primeros colonos y cómo sostienen sus tradiciones culturales, cómo cantan en la iglesia, cómo preparan las comidas o los bordados. Recuerdan sus antepasados, eso me da mucho gusto.” Finalmente, el embajador les dejó un mensaje a los descendientes ucranianos, “queridos amigos, por favor, sigan con esta alma ucraniano, sigan desarrollando la cultura y las tradiciones, porque eso es lo que determina el genotipo de ucraniano, eso define a la sobrevivencia de una nación. Cuando voy a Ucrania, les comento a las autoridades que hay ucranianos en la Argentina que están trabajando duramente para ayudar a la Argentina, pero también para mantener las tradiciones seculares. Sigan con eso y no pierdan esa sangre ucraniana que les corre por las venas y tienen todo el apoyo de la Embajada, siempre estamos para atenderlos.”
También en el marco de la visita del Sr. Embajador a Liebig y la coordinación de la misma con la Representación Central Ucrania en la Argentina, es que se exhibió una gran pancarta en dos idiomas, con apoyo en la misma a la lucha de los soldados ucranios en el Donbas, en la ciudad de Avdiivka más concretamente. Esta pancarta que tenía la forma de un gran “pasacalle! fue sostenida por los presentes en un claro y amplio apoyo en la lucha de Ucrania por defender su independencia de la agresión rusa.
Todo una fiesta, con mucho éxito y en un ambiente por demás festivo, patriótico y por momentos emotivo, lo que demuestra que con empeño, buena voluntad, coordinadamente se pueden realizar cosas, como las descriptas.
Fuente: “Noticias de la Región, Apóstoles” y fuente propia.
Dr. Jeremías M.Taurydzkyj
Redactor R.C.U.